MónEconomia
Una empresa de EEUU escoge Barcelona para dar sus primeros pasos en Europa

La aventura europea empezará en Barcelona para una empresa estadounidense que se dedica a desarrollar software complejo por otras empresas. Se trata de Dataxstream, que ha abierto en Barcelona la suya primera sede a Europa. La empresa creará treinta lugares de trabajo en la capital catalana, desde donde centralizará su actividad a Europa y África. El Departamento de Empresa y Trabajo lo ha anunciado en un comunicado en que recoge las declaraciones del presidente de la empresa, Jean-Jérôme Peyravi, que considera que el ecosistema tecnológico es «fuerte» en Barcelona y Cataluña y por eso han elegido establecerse aquí. Para el presidente de Dataxstream, la «diversidad de perfiles y el nivel del talento local» han estado claves para escoger Barcelona entre otras ciudades europeas.

Dataxstream tiene su sede principal a Williamsburg, Virginia, pero a partir de ahora trabajará también para empresas europeas y africanas desde Barcelona. La empresa se dedica a desarrollar software para otras compañías para optimizar la gestión de pedidos complejos. Hasta ahora, tiene 90 trabajadores en todo el mundo y 25 años de experiencia al sector. Con la apertura de la sede en Barcelona, los trabajadores podrían ascender hasta los 120. La empresa ofrece también asesoramiento y consultoría a empresas ya consolidadas o a las emergentes que están haciendo las suyas primeras pasas.

Contexto tecnológico, oportunidades y apoyo de ACCIÓN

La compañía estadounidense ha decidido instalarse en Barcelona por el contexto tecnológico de la ciudad y las oportunidades para crecer. Ahora bien, también ha influido el apoyo del Gobierno por medio de ACCIÓN, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat. De hecho, ha sido la misma agencia quien ha informado de la llegada de esta empresa en Cataluña.

El secretario de Empresa y Competitividad de ACCIÓN, Albert Castellanos / ACN

“Acción nos ha ayudado enormemente en nuestra decisión y nos ha guiado de manera muy eficiente desde nuestra primera visita desde los Estados Unidos. Nuestra expansión responde a la voluntad de ofrecer nuestro producto por los clientes SABE de Europa, Mediano Oriente y la África, y a la creciente demanda global de un servicio más eficiente de soluciones de este tipo”, ha explicado el presidente de la compañía.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa