MónEconomia
El Santander ofrece 2.700 millones al Sabadell por la filial británica

El Banco de Santander toma impulso en la carrera por la filial británica del Banco Sabadell, TSB. La entidad española habría puesto sobre la mesa una oferta firme de cerca de 2.700 millones de euros -unos 2.300 millones de libras- para absorber la estructura inglesa del banco catalán. Todo esto ocurre en medio de un agresivo proceso de consolidación en el sector financiero del país, mucho más fragmentado que el catalán y el español. Así lo ha adelantado la agencia Reeuters, que asegura que la directiva liderada por Josep Oliu y César González-Bueno podría dejar encaminada la operación esta misma semana. Con este movimiento, la entidad de Ana Patricia Botín iniciaría la batalla con Barclays, el otro pretendiente de TSB, según había adelantado la agencia estadounidense Bloomberg.

Con las ofertas de ambos competidores, adelantadas por sendas agencias, confirmarían el interés comunicado por el mismo Sabadell la pasada semana, cuando aseguró haber recibido «ofertas no solicitadas» por su filial. En sus diversas comparecencias públicas desde el anuncio, tanto Oliu como González-Bueno han negado cualquier interés explícito en vender TSB, y vinculan la operación a una oferta que «aporte valor» a los accionistas vallesanos. Cabe recordar que la entidad vallesana compró su filial británica en el año 2015 por unos 2.500 millones de euros. Así, las plusvalías se quedarían en unos 200 millones, siendo 2024 el primer año en que ha generado beneficios para las cuentas.

Según ha avanzado Reuters, la oferta estaría sobre la mesa del Sabadell, y el movimiento se trataría en el consejo de administración. La reunión de la dirección podría reunirse tan pronto como este martes para tomar una decisión. El CEO, vale decir, ya había adelantado que la decisión sobre la oferta estaría tomada antes de la presentación del plan estratégico y los resultados del segundo trimestre, prevista para el próximo 24 de julio. En todo caso, ninguna de las ofertas se hará pública en detalle hasta que no sea aceptada, en caso de que lo sea.

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, durante la junta de accionistas / EP
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, durante la junta de accionistas / EP

Otro obstáculo para la OPA

La posible venta de TSB introduce aún más incertidumbres en la OPA hostil del BBVA sobre la entidad vallesana. En caso de que complete la venta, el Sabadell tendría cerca de 2.000 millones de euros adicionales para repartir en forma de dividendo a sus accionistas, alejándolos aún más de las condiciones de la oferta vasca. El presidente del Banco de Bilbao, Caros Torres, ya ha dicho en varias ocasiones que no considera que «sea el momento idóneo» para vender una estructura como la filial británica, y ha acusado a sus contrapartes catalanas de no operar con toda la transparencia posible al respecto. En todo caso, si el Sabadell completa la operación, el BBVA podría retirar la OPA, por el cambio en el fundamento financiero del producto. También lo podría hacer, como ha contemplado el country manager en el Estado, Peio Belausteguigoitia, a raíz de las condiciones adicionales impuestas por el Consejo de Ministros. En todo caso, ambos competidores se encuentran ante una semana clave para resolver un conflicto que ya dura más de un año.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa