MónEconomia
El Sabadell vuelve a batir récord de beneficios pendiente de la OPA del BBVA

El Banco Sabadell ha vuelto a batir su récord de beneficios mientras mira de reojo a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que debe emitir pronto su informe sobre la OPA hostil del BBVA. El banco catalán ha ganado 1.295 millones de euros hasta septiembre, un 25,9% más que en el mismo periodo del año pasado, según los resultados publicados por la entidad en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra prácticamente iguala los beneficios de todo el 2023, que alcanzaron los 1.332 millones.

El Sabadell defiende el “proyecto en solitario”

El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado que los buenos resultados muestran la “mejora en la rentabilidad y la solvencia” de la entidad y “refuerza la creación de valor para los accionistas de forma recurrente y el proyecto en solitario de Banco Sabadell”. El pago de dividendos es una de las armas que utiliza el Sabadell para desincentivar a los accionistas a plantearse la OPA del BBVA.

El conseller delegat del Banc Sabadell, César González-Bueno, durant una presentació de resultats / Fernando Sánchez - Europa Press
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, durante una presentación de resultados / Fernando Sánchez – Europa Press

El banco catalán tiene previsto pagar en los próximos 18 meses 2.900 millones de euros en dividendos a cargo de los resultados de 2024 y 2025, una cifra que equivale al 30% del valor de la entidad en bolsa. El pasado 1 de octubre, el Sabadell ya desembolsó 429 millones –ocho céntimos por acción–, un 15% de la cantidad prevista en el periodo, en el cual espera abonar al menos 45 céntimos por acción más.

Negocio bancario en alza

La entidad que preside Josep Oliu ha atribuido los resultados al buen comportamiento del margen de intereses, que sube hasta los 3.746 millones de euros (+6,7%), gracias al mayor rendimiento del crédito y al alza en los ingresos de la cartera de activos de renta fija. Las comisiones netas han caído un 3,6% y se sitúan en los 1.010 millones de euros, en línea con lo previsto por la entidad. De este modo, los ingresos del negocio bancario, al margen de intereses y comisiones, aumentan hasta los 4.756 millones (+4,3%).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa