MónEconomia
El Sabadell ve una «posibilidad muy alta» de que el BBVA «desista» de la opa

Nuevo capítulo del serial en el que se está convirtiendo la agónica OPA del BBVA contra el Banco Sabadell. En un encuentro con los accionistas de la entidad bancaria -en el que se ha informado a los accionistas sobre el estado en el que se encuentra la OPA- desde el Sabadell han señalado que creen que hay una «posibilidad muy alta» de que el BBVA «desista» de la opa. En declaraciones recogidas por la ACN, el presidente del Sabadell, Josep Oliu, ha calificado la opa como una «historia televisiva» y asegura que aún quedan «tres episodios para terminar», como son la decisión del gobierno español, lo que diga el BBVA y la venta de la filial británica de la entidad financiera catalana. Además, cabe recordar que aún queda el período de aceptación que puede ir hasta septiembre. «El baile aún no ha comenzado», ha sentenciado Oliu.

De hecho, Oliu ha expresado su confianza en una mejora de la oferta por parte del BBVA y señala que «esta no es la oferta que saldrá». «Estas no son probablemente las condiciones finales de la opa, aunque el presidente del BBVA haya dicho que no cambiará el valor de la misma», ha señalado el presidente del Banco Sabadell. En la misma línea también se ha referido el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, quien ha señalado que el banco vasco «se ha quedado absolutamente corto».

Uno de los otros aspectos que ha señalado González-Bueno es que los accionistas institucionales han cambiado de parecer. «En un principio [la opa] les parecía una buena idea, porque suponía una gran reducción de costos» ha señalado un González-Bueno que ha asegurado que «ahora lo que nos dicen es que los problemas de ejecución son descomunales, y que hay riesgos».

Imagen de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès / Banco Sabadell
Imagen de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès / Banco Sabadell

Los mercados observan con escepticismo la OPA

Inversores y analistas consultados por Món Economia señalan que los mercados esperan cuál será el veredicto sobre la OPA y lo hacen con un poco de escepticismo mientras el banco vallesano estudia ofertas para vender TSB, la filial británica que adquirió en 2015 a Lloyd Banking Group por unos 2.300 millones de euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa