MónEconomia
El Sabadell oficializa su regreso a Cataluña

Ya es oficial. El consejo de administración del Banco Sabadell se ha reunido este miércoles para hacer efectivos los pasos para oficializar el regreso de su sede social a Cataluña siete años después de que abandonaran el territorio. En esta reunión extraordinaria, la administración de la entidad bancaria ha acordado volver a ubicar el domicilio en el mismo municipio donde había estado históricamente, en el número 20 de la plaza de Sant Roc de la cocapital vallesana, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según apuntan desde el banco, la gerencia del Sabadell ha optado por volver a Cataluña porque «ya no se dan las circunstancias que motivaron el traslado». Un movimiento que tanto el PSC como la Moncloa han aprovechado para reforzar su relato de retorno a la «normalidad» de Cataluña.

Con este movimiento, pues, la entidad bancaria confirma administrativamente sus intenciones de volver a Cataluña siete años después de su salida a Alicante forzada por las presiones políticas tras el referéndum de independencia del 1 de Octubre. En este sentido, a través de un breve comunicado remitido a los medios de comunicación, desde la entidad aseguran que «esta decisión no supone ningún cambio en la red de oficinas de la comunidad ni tampoco en el número ni ubicación de los profesionales que en ella trabajan»: «Es el momento apropiado para volver al lugar de origen», apuntan desde la entidad que preside Josep Oliu.

Imatge d'arxiu de la seu corporativa del Banc Sabadell a Sant Cugat del Vallès / Banc Sabadell
Imagen de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès / Banco Sabadell

El Sabadell refuerza el compromiso con el País Valencià

A pesar del cambio de sede social a Cataluña, el consejo de administración del Banco Sabadell también «refuerza» su compromiso con el País Valencià, donde la entidad ha ubicado su sede durante los últimos siete años: «El consejo de administración ha reforzado hoy el compromiso de continuar contribuyendo al desarrollo económico y social de Alicante», aseguran. En esta línea, también aseguran que el «compromiso» con las pymes, los negocios y los autónomos valencianos también se mantendrá «a través de las actividades del Hub Empresas que el grupo tiene en Valencia».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa