MónEconomia
El Sabadell confía en que los accionistas rechazarán la OPA: «Actúan con racionalidad»

El BBVA y el Banc Sabadell continúan su batalla discursiva por la OPA hostil. Pocas semanas antes del dictamen de la fase 3, la esperada decisión del gobierno español, la dirección de ambas entidades intercambia reproches para ganarse el favor de la opinión pública. Después de que el presidente del banco de origen vasco, Carlos Torres, haya aumentado la presión contra Moncloa, asegurando que la fusión no «genera problemas de interés general», el CEO vallesano, César González-Bueno, ha retomado sus ataques contra la oferta hostil. En un foro organizado por el diario madrileño Expansión, el directivo ha asegurado que «la OPA no tiene precio ni tiene dividendo», en referencia a la amplia prima negativa que muestra la ecuación de canje actual. En este sentido, González-Bueno se ha mostrado confiado en que, en caso de que llegue a producirse, el voto de los accionistas les será favorable. «Actuarán con racionalidad«, ha asegurado, y «esta operación no les interesa».

Se trata, asegura el consejero delegado, de una opinión fundamentada. Según ha relatado, desde el inicio de la OPA, a principios de mayo de 2024, el Sabadell ha encuestado «continuamente» a sus accionistas para conocer el sentimiento general del capital. Por ahora, sostiene, «no les gusta mucho la idea» que propone Torres. De hecho, ha aprovechado la plataforma para buscar el cuerpo a cuerpo con el BBVA por sus campañas publicitarias, que también han formado parte de la batalla política por la potencial fusión: «En caso de que llegue el momento, los accionistas deberán decidir si quieren tener los dividendos que les corresponden por el Sabadell, o si los quieren compartir religiosamente en estos diálogos de televisión de accionista a accionista».

El president del Banc Sabadell, Josep Oliu, en la seva arribada a la junta d'accionistes / EP
El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, en su llegada a la junta de accionistas / EP

Prima negativa

Las cifras, cabe decir, fundamentan la tesis de González-Bueno. A media sesión de este mismo miércoles, las acciones del BBVA están valoradas en 13,76 euros, un ligero descenso respecto de la jornada anterior. Las del Sabadell han caído día a día con más intensidad, un 1,13%, y rozan los 2,8 euros. Aplicando la ecuación que marca el valor de la oferta vasca -5,3456 acciones del Sabadell por una del BBVA y 70 céntimos-, la propuesta de Torres infravalora la entidad vallesana en unos 492 millones de euros, una brecha negativa cercana al 3,25%. Cabe decir que en las últimas jornadas el valor se ha movido a favor del BBVA, que llegó a perder la carrera particular en el Ibex por más de 900 millones de euros. González-Bueno, sin embargo, insiste en ampliar el foco, y recuerda que los títulos sabadellenses han crecido en el último año cerca de un 47%, mientras que los vizcaínos solo lo han hecho en un 35%. Ante esta disparidad, el mercado reclama que el banco que opte mejore su oferta, una posibilidad que tanto Torres como el consejero delegado, Onur Genç, han rechazado en varias ocasiones,

Otras fusiones

Vista esta diferencia en la evaluación, González-Bueno sostiene que el Sabadell tiene «recorrido al alza en solitario»; y que, a corto plazo, debería funcionar con la estructura ya existente. Ahora bien, en las últimas semanas se ha especulado con la adquisición de uno de los otros bancos del Estado, más pequeños que el catalán, para echar atrás la oferta del BBVA. En concreto, se han movido los nombres del gallego Abanca y de Unicaja. Preguntado por esta perspectiva, el CEO ha asegurado que «no hay ninguna perspectiva a corto y ni siquiera a medio plazo para una operación corporativa». Descarta, de hecho, cualquier sacudida empresarial en medio de la OPA, en tanto que «añadiría muchas dificultades a la valoración por parte de los accionistas». La directiva vallesana ha insistido en reclamar transparencia a la otra parte, y ofrecerá a sus inversores un plan estratégico completo antes de que se resuelva la oferta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa