MónEconomia
El Sabadell choca con el BBVA para mantener el crédito a las empresas

El Banc Sabadell continúa su presión sobre la Competencia española para que endurezca las condiciones de la OPA hostil del BBVA. Según avanza la agencia Europa Press, la entidad catalana contempla exigir que, en caso de que la absorción se complete, la entidad vasca mantenga la cuota de crédito a aquellas empresas que dependan de ello para mantener sus líneas de financiación. En concreto, el banco vallesano reclamaría que BBVA mantenga intacta la participación en el crédito de todas las compañías que acumulen un 20% de crédito con ambas entidades sumadas -con un mínimo del 10% por cada una-.

La propuesta choca frontalmente con el compromiso que el Banco de Bilbao trasladó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que limitaba la seguridad crediticia a los negocios que solo tengan créditos con BBVA y Sabadell y que facturen más de 50 millones de euros. Además, la entidad que preside Carlos Torres no se compromete a mantener la cuota de crédito, sino el volumen actual. Es decir, que podría esquivar las nuevas necesidades de financiación de las empresas en cuestión y sostener solo aquellas líneas de préstamo ya concedidas previamente. Cabe recordar que la mayoría de empresas afectadas negativamente por la fusión son pequeñas y medianas; muchas de ellas concentradas en Cataluña y en la Comunidad Valenciana.

El presidente del BBVA, Carlos Cuerpo / EP
El presidente del BBVA, Carlos Cuerpo / EP

Cae el atractivo de la OPA

Los remedios impuestos por la CNMC son solo uno de los obstáculos de la OPA hostil que el BBVA lanzó sobre el Banc Sabadell en mayo de 2024. Por ahora, la oferta de intercambio que pusieron sobre la mesa los vascos ha perdido buena parte de su atractivo financiero. Tras un mes de turbulencias bursátiles causadas por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, la entidad vasca cerró la sesión del pasado jueves -la última en el parqué de Madrid- en torno a los 11,9 euros por acción, mientras que la vallesana se acercó a los 2,5 euros. La prima para los accionistas del Sabadell, pues, es negativa, como ya ha sido desde el pasado mes de enero.

Además, según fuentes financieras apuntan a Europa Press, el pago de dividendos que el Sabadell ha ofrecido a sus inversores ha supuesto un nuevo revés para los intereses de Torres. La junta que preside Josep Oliu ha repartido entre los accionistas un 18% de su capital -el conjunto del monto superior al 13% exigido por el Banco Central Europeo, tal como se comprometió el CEO César González-Bueno-; mientras que el BBVA solo ha abonado un 8%. Esto habría diluido un 2% la participación de los accionistas catalanes en el capital de la hipotética fusión. Así, según cálculos del mundo financiero, el presidente del Banco de Bilbao tendría que mejorar el intercambio un 14% para recuperar las condiciones planteadas hace un año. Torres, cabe recordar, ha negado en repetidas ocasiones que tenga intención de ofrecer mejores condiciones para ejecutar la oferta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa