BBVA reafirma su compromiso con la cultura catalana y anuncia su apoyo a una nueva categoría para jóvenes escritores dentro del prestigioso Premio BBVA Sant Joan de literatura, organizado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes. Este galardón, que este año celebra su 45ª edición, es uno de los más reconocidos y mejor dotados en este ámbito en Cataluña. La nueva categoría se anuncia para la siguiente edición, que se resolverá en 2026.
Esta nueva distinción, dirigida a escritores y escritoras de 18 a 35 años, busca fomentar el talento emergente en la literatura en lengua catalana, reconociendo la creatividad y la calidad narrativa de las nuevas voces literarias. Ofrece una dotación económica de 10.000 euros, además de la publicación de la obra ganadora por Edicions 62. La apertura de la convocatoria se hará en noviembre de 2025 y el ganador se anunciará durante el acto de entrega del Premio BBVA Sant Joan en junio de 2026.
BBVA y la Fundació Antigues Caixes Catalanes refuerzan así su papel como impulsores de la literatura catalana y del talento joven. Con esta nueva iniciativa, las nuevas generaciones de escritores contarán con una plataforma de difusión y reconocimiento.
Un premio con amplia y consolidada trayectoria
Desde que fue creado en 1981 por la obra social de Caixa Sabadell, el Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana se ha consolidado como un referente literario. Entre los ganadores de los últimos años destacan escritores reconocidos como Carme Riera, Najat El Hachmi, Melcior Menges, Albert Forns, Rafael Vallbona y Marta Marín-Dómine. En 2024, el premio fue otorgado a Alba Gómez Gabriel por su novela “Jo soc l’última Plaça”.
Su impacto ha sido clave en la proyección de nuevos talentos, además de destacar por su dotación económica. Actualmente, el premio consiste en 35.000 euros libres de impuestos, además de la publicación del libro por parte de Edicions 62, lo que lo ubica entre los más relevantes en lengua catalana.
Fomento de la cultura en Cataluña
Aquest guardó forma part dels premis culturals impulsats per la Fundació Antigues Caixes Catalanes amb el suport de BBVA, abastant disciplines com la literatura, el dibuix, la música o el teatre. La seva finalitat és donar major visibilitat als professionals del sector i acostar la cultura a tota Catalunya.
El suport de BBVA a aquestes iniciatives és una mostra del seu compromís amb el progrés i el benestar social de Catalunya a través del foment de la cultura, l’educació i la creació artística. En concret, des de 2012, BBVA ha destinat 15,6 milions d’euros a projectes socials i culturals a través de la col·laboració amb les fundacions de les antigues caixes catalanes: la Fundació Antigues Caixes Catalanes, la Fundació LaFACT Factoria Social de Terrassa, la Fundació 1859 Caixa Sabadell i la Fundació Antiga Caixa Manlleu. D’aquesta manera, ha fet possibles iniciatives amb gran impacte en la societat en àmbits com la inclusió social, l’educació, la sostenibilitat, l’emprenedoria o la cultura catalana. Com a exemple, el 2024, les activitats promogudes per aquestes fundacions han impactat en 162.000 persones, de les quals, més de la meitat han participat en activitats dutes a terme en el marc de la col·laboració amb BBVA.
