El Mobile World Congress recupera todo el ritmo perdido con la pandemia de coronavirus del año 2020. La edición de este año, que ha cerrado sus puertas este mismo jueves, ha igualado el récord de 2019 con 109,000 visitantes. Así, constata su capacidad de ocupar todo el conjunto del espacio ferial disponible en el recinto Gran Via, a la espera de la construcción del Hall 0, prevista para el año 2027. Este 2025, se han podido visitar en los espacios de Fira de Barcelona más de 2,900 stands de empresas de todos los sectores, desde la salud hasta el espacio, pasando por la conectividad móvil. En cuanto al 4 Years From Now, el espacio dedicado a las empresas emergentes, ha expuesto más de 1,000 compañías y ha acogido fondos inversores con un capital conjunto de más de 60,000 millones de euros. «Hemos visto con claridad la velocidad con la que la tecnología está remodelando el mundo que nos rodea», ha declarado el CEO de la patronal móvil GSMA, John Hoffman. El directivo ha celebrado la capacidad del congreso para trascender sus paredes: «lo que sucede en el MWC no se queda allí, sino que provoca un cambio real».
A los dos espacios ya tradicionales de la gran feria tecnológica del planeta este año se ha añadido el Talent Arena, que ha acogido ponentes del calibre del cofundador de Apple, Steve Wozniak, o el excampeón de ajedrez y experto en IA, Gary Kasparov. La nueva rama del Mobile ha acogido 20,000 asistentes, de los cuales cerca de la mitad fueron jóvenes, entre profesionales al inicio de sus carreras y estudiantes que han querido acercarse. A toda esta afluencia se deben sumar el medio millón de visualizaciones que las ponencias y charlas de la feria han acumulado en las diversas plataformas digitales donde se han podido seguir las jornadas.

2026, el último año sin Hall 0
La edición del próximo año del MWC llegará a Barcelona entre el 2 y el 5 de marzo, y será la última que sufra las limitaciones de espacio actuales en Fira de Barcelona. El Hall 0, el nuevo espacio del recinto Gran Via, añadirá 60,000 metros cuadrados de superficie expositiva, situada en los terrenos que antes ocupaba Porcelanosa. Una vez esté operativo el nuevo edificio, la institución ferial barcelonesa entrará en la selecta liga de los 300,000 metros cuadrados, y competirá con algunas de las grandes instalaciones del continente europeo. La edición de este año, cabe recordar también, es la última que tendrá a Mats Granryd al frente. El directivo abandona la dirección general de la GSMA, y celebra la evolución del Mobile durante su estancia. «La industria se está embarcando en una nueva era y estoy profundamente agradecido de haber ejercido un pequeño papel en su desarrollo», ha declarado.