El grupo hotelero Hotusa cierra un 2024 de «récord», según ha confirmado su presidente Amancio López. En un encuentro con medios, el directivo de la compañía de origen catalán ha celebrado incrementos sustanciales en todos los indicadores clave de su balance anual. Según ha confirmado, la facturación habría escalado un 10% en comparación con el 2023, cuando se elevó hasta los 1.418 millones de euros, mientras que el Ebitda habría crecido un 20% año a año -respecto a unos 202 millones el curso pasado-. El beneficio, finalmente, se ha expandido un 25% interanual, tras alcanzar hace un año unos 92 millones de euros. Las cifras presentadas, cabe decir, aún no son absolutas, dado que se espera completar la actividad con los días restantes de septiembre.
Según López, los resultados de este año suponen un hito «significativo» para la empresa, tras las «dificultades» causadas por la pandemia. Después de la crisis sanitaria -especialmente perjudicial para las compañías del sector turístico-, la empresa tuvo que aplicar un proceso de «control de costos» complejo, aunque les ha permitido alcanzar un Ebitda y un beneficio mucho más exitoso. En el camino de esta recuperación, el grupo ya habría abonado 108 millones de euros de los 241 que recibieron del Fondo de Apoyo a Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Expansiones estratégicas
En el marco del crecimiento económico, la empresa también habría alcanzado todos sus objetivos estratégicos de cara al 2024. A lo largo del curso, Hotusa añadirá a su cartera una veintena de nuevos hoteles, 18 de los cuales ya están firmados y dos más que deberían ratificarse durante las semanas que quedan para acabar el año. El grupo prepara, además, una nueva marca dentro del segmento alto de la oferta hotelera que, tras una demora, se lanzará al mercado durante el 2025. Con esta expansión, llegará hasta los 270 establecimientos hoteleros, de los cuales un 35% son en propiedad, un 58% en régimen de alquiler y un 7% en gestión.