MónEconomia
El BBVA descarta repetir la opa hostil al Sabadell con otros bancos
  • ES

El BBVA descarta comprar otros bancos si la opa hostil que ha iniciado sobre el banco de Sabadell fracasa. Así lo ha explicado responsable de la entidad en el Estado, Peio Belausteguigoitia, este miércoles en una conferencia organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en Santander. El directivo vasco mantiene que el BBVA seguirá con la estrategia «de crecimiento orgánico» actual, que los está dando «muy buenos resultados», y apuesta para fortalecer las principales líneas de negocio que mantiene abiertas la entidad bancaria. En esta conferencia, recogida por la Agencia Catalana de Noticias, el directivo ha puesto de manifiesto que el BBVA ha incorporado 3,6 millones de clientes en el Estado y ha iniciado una expansión en Italia, país donde el banco ya suma medio millón de clientes.

Los directivos del BBVA continúan confiados en la opa iniciada hace unos meses. El banco cree que la operación «prosperará» y remarcan que colaborarán para entregar toda la información que se les pida. De esta forma, la entidad continúa avanzando en sus planes de compra, a pesar de que la opa hostil no ha sido muy recibida por las administraciones. La rechazan tanto el gobierno catalán como el español y, de hecho, nadie descarta que la Moncloa pueda vetar la fusión si esta toma forma en un futuro.

Peio Belausteguigoitia, nuevo responsable del BBVA en el Estado, el diciembre del 2019 / BBVA

Los plazos de una hipotética fusión

Después está el dictamen final de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), que también tendrían que aceptar la operación. Todavía no hay indicios sólidos de qué puede pasar, pero desde la CNMC ya han avisado que todo ello podría alargarse ocho meses como mínimo, más de lo que se tardó en avalar la fusión entre La Caixa y Bankia, precedida en este caso de un acuerdo amistoso entre ambos bancos.

Desde el banco insisten que trabajan para entregar toda la documentación que los reclama la CNMC y confían a conseguir el sí definitivo cuanto antes mejor. En todo caso, podría darse el caso que el BBVA recibiera el visto bueno definitivo de la CNMV para lanzar la opa sin que la CNMC se haya podido pronunciar. Todo ello podría generar un periodo de incertidumbre a la cúpula directiva del Sabadell, con la operación en marcha pero sin saber si será aceptada finalmente.

Més notícies
Notícia: Bruselas propone incrementar el presupuesto europeo para el 2025
Comparteix
La Comisión Europea plantea un aumento de casi 200.000 millones de euros en comparación a las cuentas de 2024
Notícia: La producción de vehículos crece un 2,9% hasta mayo
Comparteix
La fabricación sigue un 14,6% por debajo de la del 2019
Notícia: Sánchez anuncia que la CE ha sacado a España del proceso de déficit excesivo
Comparteix
Sánchez saca pecho de la "expansión económica" de España durante la sesión de control en el Congreso
Notícia: Aragonès rechaza un nuevo ‘café para todos’ en defensa del «concierto catalán»
Comparteix
El presidente de la Generalitat niega los intentos de "diluir" la financiación singular con "maquillajes" al sistema | El Gobierno celebra el rendimiento de la economía catalana con un ataque velado al PSC

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa