CaixaBank y Correos han firmado un acuerdo de colaboración para ampliar el acceso al efectivo de las personas que viven en zonas rurales sin acceso a un cajero automático. Los clientes de CaixaBank podrán recibir, a través de los 6.000 carteros rurales, la cantidad en efectivo que soliciten, hasta un máximo de 500 euros. El acuerdo incluye la posibilidad que los clientes de CaixaBank puedan ingresar y retirar efectivo en las 2.300 oficinas a la ciudadanía de Correos. Esta es la noca propuesta contra la exclusión financiera que propone la entidad bancaria, que de la mano de Correos quiere llegar a todos los lugares del estado español.
Este acuerdo bilateral se enmarca en el convenio de colaboración que subscribió la empresa pública con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y otras asociaciones profesionales del sector financiero (AEB y Unacc) para facilitar la retirada de dinero en efectivo en el Estado, después de las quejas de los usuarios por el cierre de oficinas. Según la estimación de CaixaBank, alrededor de 900.000 personas residen actualmente en alguna población sin oficinas ni cajeros de ninguna entidad bancaria. Es por eso, que la entidad bancaria ha visto la necesidad de incluir nuevos métodos de reparto de efectivo para las personas que viven lejos de estos puntos de recogida de dinero.
Un acuerdo con puntos para aclarar
En comunicado conjunto, las entidades han detallado que el desarrollo del acuerdo «se materializará en los próximos meses» a través de la creación de un protocolo específico, que adaptará los servicios ofrecidos por la empresa de mensajería a las características del modelo de servicio de CaixaBank para sus áreas rurales. En este sentido, habrá que acabar de pulir diferentes aspectos de esta nueva iniciativa, entre ellos la seguridad de las personas que repartirán el dinero, la temporalidad en que estos llegarán al domicilio y otras cosas que se tienen que tener en cuenta antes de poner al marchar este proyecto. Aun así, las entidades aseguran que no queda demasiado tiempo porque esto se convierta en una realidad.