MónEconomia
eDreams modera pérdidas gracias a la suscripción de pago

La agencia de viajes en línea, eDreams Odigeo registró unas pérdidas netas de 1,6 millones de euros durante su primer semestre fiscal. De este modo, la compañía moderó sus pérdidas, puesto que en el mismo periodo del año pasado perdieron un total de 24 millones de euros. Ahora bien, en ningún caso la compañía ha dejado de hacer crecer sus ingresos. Este año, crecieron un 13%, hasta los 327 millones de euros, en cuanto que los ingresos cash crecieron un 12%, hasta los 354,4 millones de euros. El consejero delegado del grupo, Dana Dunne, ha destacado que están «muy satisfechos» con sus «excelentes resultados»: «Nuestro cambio estratégico hacia un negocio basado en la suscripción continúa dando frutos, especialmente aumentando la rentabilidad y mejorando la previsibilidad».

Así pues, parece que la tarifa de pago de la empresa es la razón principal de su remontada ante los números rojos del año pasado. El servicio de suscripción Prime de la agencia de viajes aumentó un 41% interanual, superando los cinco millones de subscriptores al finalizar su primer semestre fiscal y consiguiendo los 5,2 millones en octubre. Solo en los últimos 24 meses, el programa sumó 3,4 millones de nuevos subscriptores. «La madurez de los miembros de Prime es el principal impulsor de la rentabilidad. El motivo de la mejora en márgenes se debe al hecho que cada vez tenemos más miembros de Prime que renuevan la suscripción«, ha subrayado la compañía.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) Cash de eDreams consiguió los 63,5 millones de euros en el semestre, un 84% más que los 34,5 millones de euros registrados en el mismo periodo del 2022, en cuanto que el Ebitda ajustado se multiplicó por cinco, hasta totalizar 36,1 millones de euros. En términos ajustados, la compañía perdió dos millones de euros entre abril y septiembre, en contraste con las pérdidas de 19 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según ha informado la empresa.

El director general financiero de eDreams, David Elizaga, y el consejero delegado, Dana Dunne, en la sede de la compañía en Barcelona / ACN
El director general financiero de eDreams, David Elizaga, y el consejero delegado, Dana Dunne, a la sede de la compañía en Barcelona / ACN

Los beneficios llegarán más tarde

Si bien el resultado neto mostró una notable mejora de 22,4 millones de euros respecto al año anterior, «el gran crecimiento en los ingresos, una cifra sustancial de 38 millones de euros, requiere un periodo más prolongado para traducirse completamente en beneficio neto», ha explicado la compañía. De este modo, pues, dentro de su plan todavía hay tiempo para poder sanear las cuentas. «Específicamente, la decisión de invertir en la expansión de la base de miembros Prime significa que la rentabilidad para los miembros Prime en su primer año se pospone en el segundo año de ahora en adelante, puesto que los subscriptores del primer año no generan tantas ganancias inmediatas como los miembros ya consolidados», ha añadido la empresa.

Además, las reservas por móvil también mejoraron y representaron el 59% del total de las reservas de vuelos, frente al 54% en el segundo trimestre del ejercicio 2023, lo cual supone un aumento de cinco puntos porcentuales en un año. «Hoy se cumplen dos años desde que dimos a conocer nuestra hoja de ruta estratégica a tres años y medio, un viaje transformador para consolidar a la compañía como un negocio de suscripción líder a escala mundial», ha recordado Dunne.

Més notícies
Notícia: eDreams modera pérdidas gracias a la suscripción de pago
Comparteix
La compañía ha pasado de perder 24 millones a 1,6 millones, en tan solo un año, con un crecimiento del 13% de sus ingresos
Notícia: eDreams modera pérdidas gracias a la suscripción de pago
Comparteix
La compañía ha pasado de perder 24 millones a 1,6 millones, en tan solo un año, con un crecimiento del 13% de sus ingresos
Notícia: Los bancos tendrán que informar sobre su brecha salarial de género en 2024
Comparteix
Quedan exentas de entregar los datos aquellas empresas con plantillas iguales o inferiores a 50 personas
Notícia: Garamendi sobre el pacto de investidura: «Cuando ves el acuerdo te pones a temblar»
Comparteix
El presidente de la CEOE insiste que negociaciones como esta podrían hacer que las empresas decidieran marchar al extranjero

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa