MónEconomia
Ebro defiende la alianza con Chery pese a tensiones comerciales con China

Ebro, la marca comercial de la compañía EV Motors, ha reactivado este sábado la producción de la antigua fábrica de Nissan de la Zona Franca, en Barcelona, después de casi tres años de inactividad. El objetivo de este movimiento es convertirse en una «referencia» del sector del automóvil en el Estado español y Europa en un contexto marcado por las dificultades del mercado del vehículo eléctrico y por las tensiones comerciales entre la Unión Europea (UE) y China. Aun así, Ebro ha unido fuerzas con una compañía china, Chery. De hecho, el presidente de EV Motors, Rafael Ruiz, ha defendido la fortaleza de la unión: «La alianza es estratégica. Estamos aislados de lo que pasa fuera del proyecto industrial», asevera en declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias (ACN).

En esta línea, el presidente de EV Motors asegura que no se verán afectados por «ninguna situación relativa a aranceles e impuestos», como los que la Comisión Europea anunció en verano para los vehículos fabricados en el gigante asiático. «Somos una empresa que fabrica en Barcelona. El vehículo estará fabricado aquí y la alianza tecnológica con el socio chino nos da velocidad para la reindustrialización», remarca Rafael Ruiz. «La alianza con Chery es estratégica, un proyecto win win. Podemos reindustrializar rápidamente, disponer de la tecnología de los socios… Estamos aislados de lo que pasa fuera de nuestro proyecto industrial», insiste. Así pues, el presidente de la compañía asegura que la disputa internacional no tendrá ninguna afectación en el funcionamiento de su producción.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; y otros cargos políticos durante la firma del acuerdo entre Ebro-EV Motors y Chery en la Zona Franca / ACN (Maria Asmarat)
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez; el expresidente de la Generalitat Pere Aragonès, y otros cargos del antiguo Gobierno durante la firma del acuerdo entre Ebro-EV Motors y Chery en la Zona Franca / ACN (Maria Asmarat)

La nueva vida de la antigua fábrica Nissan

Este sábado, la compañía ha vuelto a abrir las puertas de la antigua fábrica Nissan de la Zona Franca -rebautizada como Ebro Factory- en un acto en el que han participado el presidente del Gobierno, Salvador Illa, el ministro de Industria, Jordi Hereu, el embajador chino Yao Jing, y los máximos dirigentes de la automovilística china: Tongyue Yin, presidente de Chery Automobile; y Guibin Zhang, presidente de Chery International. La compañía ha optado por recuperar la histórica marca Ebro -desaparecida en 1987- la cual, precisamente, nació en la antigua Motor Ibérica de la Zona Franca. «Esta fábrica había sido Ebro y que ahora nuestra marca la recupere para producir vehículos es muy emocionante», asevera Rafael Ruiz. Así pues, con la producción en marcha, la antigua fábrica de Nissan vuelve a pleno rendimiento tras su cierre en diciembre del año 2021.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa