MónEconomia
Ebro debuta en bolsa con una subida de casi el 20%

La compañía EV motors, matriz de la marca Ebro y socia de la china Chery, ha debutado este lunes al BME Growth -la bolsa de las pymes- con una subida de cerca del 20% de las acciones, para situarlas hasta los 8,18 euros por participación pasadas las tres y media. La compañía, que tiene por objetivo revitalizar la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, había fijado un valor inicial de 6,88 euros por acción y una valoración de 328,8 millones de euros. Con estas cifras, EV motors ha protagonizado la operación de financiación más grande previa a la incorporación de una empresa al BME, en la cual recaudó 40 millones de euros. Además, la operación permitirá a la compañía impulsar el plan estratégico.

El presidente de EV motors, Rafael Ruiz, y el consejero delegado de Ebro, Pedro Calef, han protagonizado el tradicional toque de campana para marcar el inicio de la cotización al Palacio de la Bolsa de Madrid. Poco después, Ruiz ha asegurado que la voluntad de la compañía «es abrir este proyecto a todos los que se quieran sumar a la reindustrialización y al desarrollo tecnológico» de Cataluña, de la mano de una marca nacional de automoción que trabaja por la movilidad sostenible.

El presidente de Chery, Tongyue Yin /EP
El presidente de Chery, Tongyue Yin /EP

EV motors anunció la alianza con el fabricante chino para fabricar vehículos de la marca Ebro y del grupo Chery a la antigua fábrica de Nissan de la Zona franca de Barcelona el 19 de abril pasado. Previamente, los impulsores del proyecto ya habían ganado la propiedad de los activos de Nissan, después de años de negociaciones para reindustrializar la planta. De hecho, ya está previsto que la producción de los dos primeros modelos, el Ebro S700 y el S800, empiece a finales de este mismo 2024, mientras que el Omoda 5 tendrá que esperar al 2025.

Chery podrá adquirir 9,9% de EV Motors hasta el 2028

A propósito de esto, hay que recordar que Chery podrá adquirir un 9,9% del capital social de EV motors antes de los 2028, aunque de momento la entrada de Chery al accionariado de la automovilística «no se contempla», según asegura Ruiz. Aun así, en el folleto enviado por el fabricante a Bolsas y Mercados Españoles (BME) se especifica en uno de los apartados que Focos Donde Next Frontier S.L. -representada por Rafael Ruiz y Daniel Asensio- «concedió una opción de compra por un porcentaje del 9,9% del capital a O&J automotivo Netherlands», es decir, a Chery.

En todo caso, hoy en día el accionariado de EV motors estará controlado por Rafael Ruiz, su presidente, que cuenta con una participación directa de casi el 49% a través de Foco Donde Next Frontier S.L., Daniel Asensio y Pedro Calef, cada uno con un 8,3% del accionariado.

Més notícies
Notícia: Ebro debuta en bolsa con una subida de casi el 20%
Comparteix
Chery podrá adquirir hasta un 9,9% del capital social de EV Motors, aunque de momento no se contempla tal operación
Notícia: La Generalitat abre la puerta a nuevos impuestos turísticos
Comparteix
La nueva directora de Turismo sigue los pasos del Ayuntamiento de Barcelona y apuesta por incrementar la presión sobre los viajeros
Notícia: El binomio talento-innovación, clave en el mundo de la empresa
Comparteix
La tecnología y la gestión de las personas se dan la mano en la Barcelona New Economy Week (BNEW) gracias a BBVA | Perfiles del nivel de Sacha Michaud, Joan Roca o Toni Segarra exponen sus experiencias
Notícia: El binomio talento-innovación, clave en el mundo de la empresa
Comparteix
La tecnología y la gestión de las personas se dan la mano en la Barcelona New Economy Week (BNEW) gracias a BBVA | Perfiles del nivel de Sacha Michaud, Joan Roca o Toni Segarra exponen sus experiencias

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa