CriteriaCaixa dispara un 77% su beneficio en la primera mitad del 2024, hasta los 1.270 millones de euros. El holding inversor de la Fundación ‘La Caixa’ ha recibido entre enero y el junio de este año 1.127 millones de euros en concepto de dividendos de sus participadas, un 42% más en términos interanuales. Con esta cifra, según ha confirmado el grupo en un comunicado emitido este jueves, ya se superaría la aportación generada por las inversiones en cotizadas de todo el 2023, que se quedaron en 1.114 millones de euros. Al ritmo actual, y gracias al buen rendimiento de algunas de las firmas estratégicas donde Criteria tiene una participación significativa, esperan «superar anchamente» los 1.600 millones de euros por dividendos a cierre del 2024.
Entre las cotizadas con mayor aportación a las arcas de Criteria destaca, naturalmente, CaixaBank; de la cual es principal accionista con cerca del 32% de los títulos. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri habría generado un dividendo de 904 millones de euros; seguida de lejos por Naturgy, con unos 104 millones. También Telefónica consta entre las más relevantes -al poco de la expansión del holding en su capital, que ya frota el 10% y compite con el SEPI por el bastón de mayoritario-, con unos 43 millones de euros en este concepto. Fuera de las principales marcas, la cartera de diversificación habría generado en el primer semestre 65 millones de euros para la firma dirigida por Àngel Simón. El adelanto del dividendo va acompañado, confirma la inversora, de un incremento notable en el valor de sus activos, tanto limpio como sucio: en el primer caso, alcanza los 23.718 millones de euros, un 7,3% más que ahora hace seis meses; mientras que en el segundo la subida es ligeramente más intensa, de un 8,4%, hasta los 28.757 millones de euros.

Mejoran las estratégicas
La mayoría de la aportación de dividendo al holding proviene de las empresas contenidas en la cartera de estratégicas, que incluye empresas de sectores clave como el financiero, la energía o las telecomunicaciones. Este segmento de la inversión de Criteria ha aumentado en valor en más de 1.000 millones de euros en los primeros seis meses del curso, y ya supera los 20.000 millones. El aumento de valor de CaixaBank, que empezó el año con la acción a menos de 4 euros y durante el mes de julio ha llegado a superar los 5,5, protagoniza la escalada; pero también las importantes inversiones realizadas a los sectores mencionados, con Telefónica al frente.
Las nuevas compras también se sitúan en el centro del alza de la cartera de renta variable, que aporta unos 3.718 millones de euros en términos de valor limpio: la adquisición del 9,36% de ACS -que ha implicado el nombramiento de Isidre Fainé como vicepresidente de la multinacional de Florentino Pérez- o la entrada con el 3,05% en el capital de Puig, que ha protagonizado la gran historia de la bolsa en los últimos tres meses, son ejemplos claros. Justo es decir que todo ello ha ido acompañado de un proceso de desinversiones por un valor de más de 1.400 millones de euros, que ha rebajado de 80 a 50 las compañías participadas. La venta del 3,97% de Cellnex, que superó los 900 millones de euros, se añade a la salida otras participaciones minoritarias en el marco «de una nueva estrategia de reducción de las invertidas».
Crece la Fundación
Los bonos resultados de Criteria han permitido, según ha informado el holding, situar el dividendo aportado a la Fundación ‘La Caixa’ -accionista único de la compañía- en los 250 millones de euros durante el primer semestre. Justo es decir que la entidad presidida por Fainé ha registrado para el 2024 el presupuesto más alto de su historia, hasta los 600 millones de euros, un 12% más que el año anterior. De estos, unos 350 millones irán destinados en programas sociales diversos, una alza interanual del 10%, con la investigación y la educación como principales patas de la hoja de ruta.