La vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, que se encarga de las negociaciones para la reducción de jornada laboral desde el Ministerio de Trabajo, se ha mostrado confiada a llegar a un acuerdo con la patronal. Díaz ha asegurado este martes que ve «margen para el acuerdo» con la patronal sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas en la tabla de diálogo social que se reunirá este miércoles. La vicepresidenta lo ha explicado a la llegada a la reunión de ministras de Trabajo que se celebra en Bruselas. En una breve atención a los medios, Díaz ha dicho estar «segura» de la posibilidad de llegar a un acuerdo este miércoles. «Esperamos buena voluntad de las partes», ha afirmado la vicepresidenta segunda.
Díaz ha celebrado que «por primera vez la patronal se tome seriamente» la tabla de diálogo social para reducir la jornada laboral, una demanda de la clase trabajadora que el Ministerio no quiere aplazar más. «La reducción de jornada no entorpece la creación de ocupación y es positiva para la productividad«, ha insistido Díaz. A banda, la vicepresidenta ha evitado concretar qué se planteará al encuentro, que llega después de una escalada de tensión con la patronal en las últimas semanas.

Desafío a la presidencia húngara por las polémicas reuniones con Putin
En paralelo, Díaz ha confirmado que no irá a la reunión informal que Hungría organiza en su país porque todavía no hay un posicionamiento del gobierno español sobre la asistencia a los encuentros informales. «No hemos podido hablar con Exteriores, pero estamos trabajando», se ha limitado a dir. Así, el gobierno español se suma por ahora en el boicot a este encuentro que ya anunció lunes la Comisión Europea como protesta por las polémicas encontradas de Viktor Orbán con los dirigentes de Rusia y China.
Precisamente sobre la presidencia húngara, Díaz ha deseado que no haya «retrocesos en la agenda social ambiciosa» que la Comisión ha impulsado en los últimos años.