El mercado vuelve a poner los ojos sobre el Sabadell. Después de 16 meses de la OPA hostil del BBVA, y sobre los hombros de una revalorización de más del 100% en el último año y medio, el banco alemán Deutsche Bank ha retomado el análisis de la entidad catalana este martes. El analista especializado Alfredo Alonso, encargado de la banca española en las oficinas de Deutsche, valora los títulos del Sabadell en «mantener«, y les otorga un precio objetivo de 3,3 euros. Se trata de una etiqueta ligeramente inferior a la que mostraba al cierre de la sesión del lunes, cuando se situaba en 3,35 euros tras una rebaja sustancial, superior al 1%. A raíz de esta calificación, los títulos vallesanos cotizan a la baja en el Ibex, con un -1,8% cerca de las 12 del mediodía.
A pesar de la valoración conservadora, Deutsche acepta algunos de los argumentos del Sabadell respecto a la OPA de BBVA. Según el bróker, aunque ha habido cierta correlación entre las acciones de las dos entidades, la prima negativa permanece alrededor del 10%, y «está justificada». Contra las denuncias del banco vasco, que aún sostiene que los títulos que quiere adquirir están sobrevalorados, Alonso defiende que el Sabadell cotiza «a un precio justo», por la buena distribución de capital y las perspectivas a medio plazo, que considera sólidas. También ha recomendado mantener las acciones a corto plazo, con la mirada puesta en el dividendo de 2.500 millones de euros derivado de la venta de la filial británica, TSB. Cabe recordar que el folleto de la OPA no garantiza que estos 50 céntimos por acción, que cobraría el BBVA en caso de que la oferta tuviera éxito, llegarían al bolsillo de los accionistas. E incluso si lo hacen, según confirmaron a Món Economia fuentes del capital catalán, quedarían extremadamente diluidos.

Rebajas en el Ibex
El Sabadell se ha despertado este martes como uno de los peores valores del Ibex-35, en una jornada complicada para la bolsa española. Las pérdidas del 1,8% que registra son las peores del sector financiero del Estado, pero el resto de bancos no se quedan atrás: Unicaja cae un 1,65%, mientras que CaixaBank se deja un 1,5%. Bankinter muestra un 0,83% en rojo, mientras que el BBVA cae un 1,05%; y el Santander, un 0,9%. Los temblores ante la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que se celebra en Washington entre martes y miércoles, ha inyectado el miedo en los mercados; en un momento esencial para el devenir del banco catalán.