MónEconomia
Cusiné o como salir más fuerte de la crisis de suministros

La crisis de las cadenas de suministro de materias primas ha sido uno de los grandes problemas los últimos años, sobre todo desde la pandemia, tanto para la industria como para la sociedad en general. Todo ello ha supuesto un reto para las empresas proveedoras de materias primas para cumplir sus compromisos. Una de estas empresas ha sido la catalana Cusiné, situada en Olèrdola, que se dedica a proveer sal, azúcar, harina y materias primas para la alimentación y la industria. Además, durante la pandemia decidieron aumentar su inversión para profesionalizar y aumentar su equipo de ventas y mejorar la eficiencia y productividad de sus plantas, actualmente disponen de 15.000 m² de naves industriales y 2.000 m² de naves refrigeradas. Todo ello los ha llevado a cerrar el 2022 con una facturación de 43,50 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32% respecto al 2021.

De hecho, desde la empresa comentan que «en un entorno económico como el actual», con una grandísima inflación, puede engañar un poco, pero el CEO de la Compañía, Jaume Cusiné, destacado que el más importante no es tanto la facturación total, sino el hecho de haber aumentado los kilos de mercancía vendidos. El mismo CEO destaca que durante el 2022 Cusiné la empresa también ha crecido en un 11% las toneladas vendidas, llegando a un total de 102.400 toneladas en materias primas. De cara a este 2023, las expectativas se mantienen positivas, puesto que el Cusiné asegura que prevén aumentar un 50% la facturación aproximadamente y aumentar un 7% los kilos de mercancía vendidos.

“La situación global del suministro de materias primas es compleja a causa de la escasez de producto y a los fuertes incrementos que sufren las plantas productoras de la electricidad y del gas, hechos que comportan que los precios suban constantemente. Esta carencia de productos es debida a varios motivos, como son: la falta de inversión a las plantas por la covid, las malas cosechas por culpa de las lluvias, la baja importación por el fuerte incremento de los costes del transporte marítimo y a la equiparación del euro con el dólar” explica Jaume Cusiné.

En esta línea, el mismo Cusiné asegura que uno de los conflictos que más están notando es que con la gran alza de los precios que está sufriendo toda Europa, la empresa se ha tenido que adaptar. Lo han hecho asegurando los productos para intentar rebajar los riesgos de las operaciones, y han tenido que trabajar más toda la problemática de la deuda con los clientes.

Jaume y Marta Cusiné, los dos CoCEO de Cusiné / Cusiné
Jaume y Marta Cusiné, los dos CoCEO de Cusiné / Cusiné

Este 2022, con la incorporación de la 3.ª generación al frente de la empresa, con el nombramiento de Jaume y Marta Cusiné Domènech como nuevos CEO de la compañía, que han decidido dar un paso adelante y presentar su nueva marca. El equipo, que ahora cuenta con 72 trabajadores con un crecimiento del 13% desde el 2021 y que seguirá creciendo este 2022, ha puesto en marcha una nueva estrategia comercial y comunicativa con la intención de mirar hacia el futuro y ser más representativos de los tiempos actuales.

Expansión internacional

Una de las novedades de la empresa los últimos tiempos es la voluntad de expandir el negocio al exterior, sobre todo en aquellos países próximos a Cataluña. Actualmente, la compañía ya suministra productos en todo Europa, sobre todo en Francia y Portugal, así como otros estados como Suecia, Alemania y Norte de África. Esta apuesta por el negocio internacional ha llevado a la empresa catalana al hecho que hasta el 18% de las ventas ha estado de exportación internacional. En esta línea, Marta Cusiné asegura que «trabajamos con partners europeos y con nuestras marcas internas para asegurar el suministro de productos a los clientes. Una de las claves son los stocks de seguridad, la prioridad máxima de la empresa, que nos permiten suministrar de forma regular a los clientes».

La compañía destaca en el sector por su provisión de stocks de seguridad, la precisión logística y el alcance integral. Especialmente, desde la pandemia de la COVID-19 y con la actual situación de materias primas a consecuencia de la guerra de Ucrania, Cusiné se ha convertido en un proveedor imprescindible para muchos sectores alimentarios y empresas industriales gracias a su rapidez de suministro y provisión. 

Més notícies
Notícia: El banco suizo UBS compra Credit Suisse por 3.000 millones de dólares
Comparteix
Según lo 'Finantial Times' han hecho una oferta de hasta 1.000 millones de dólares (930 millones de euros)
Notícia: Catalunya se convierte en el nuevo objetivo preciado del cibercrimen
Comparteix
La Agencia de Ciberseguridad ha anunciado que el país es un foco de interés lo ejemplifica con el ataque en el Hospital Clínic
Notícia: Escrivá: «La reforma de pensiones no afecta la competitividad empresarial»
Comparteix
El ministro reprocha las críticas de Feijóo: "Calificar la reforma de chapuza o PowerPoint es una falta de respeto"
Notícia: Volkswagen dibuja en Cataluña el círculo virtuoso del coche eléctrico
Comparteix
La entrada de nuevos modelos eléctricos asequibles al mercado acontece clave para establecer las economías de escala que el sector reclama para acontecer una alternativa de masas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa