El consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón, ha adelantado que el holding que gestiona el patrimonio de la Fundación “la Caixa” quiere convertirse en una “parte esencial” del entramado industrial español en los próximos años. Durante el XXII Congreso de Directivos CEDE 2024 celebrado en La Coruña, Simón ha explicado que en el estado español “falta capital que quiera entrar en la industria” y que el nuevo plan estratégico 2025-2030 de CriteriaCaixa prevé llenar parte de esas carencias.
Desde la llegada de Simón, el holding ha dejado atrás el perfil bajo que había mantenido en los últimos años y ha recuperado la iniciativa inversora entrando en el capital de grandes empresas como ACS, Puig o Colonial y ha reforzado su posición en otras operadoras como Telefónica. El directivo ha explicado que la primera parte del plan estratégico, la más visible, consiste en apostar fuerte por grandes empresas nacionales, como CaixaBank, Naturgy o la misma Telefónica. “Mantendremos la inversión que teníamos y con este carácter influyente que siempre ha posicionado a CriteriaCaixa”, ha detallado.

El gran cambio de CriteriaCaixa
El “cambio fundamental” respecto de los últimos años es que, en lugar de tener pequeñas participaciones en muchas empresas, CriteriaCaixa prefiere estar presente en pocas compañías, pero con una participación más grande. “Esto no significa que en cualquier momento no podamos salir [de una empresa] cuando consideremos que se han cumplido nuestros objetivos”, ha matizado Simón. Este nuevo perfil se combinará con una apuesta por empresas pequeñas y medianas del tejido industrial español con un futuro prometedor y que quieran ampliar mercados y productos.
“Queremos influir para que realmente haya una red industrial que tenga un impacto real en las personas”, ha añadido el consejero delegado de CriteriaCaixa. “En una etapa como la que tenemos hoy, que es la de la tecnología, el liderazgo también creo que debe comprender cómo utilizar esa tecnología, cómo implementarla, pero sobre todo desde un punto de vista humano. En nuestras inversiones procuramos que cada una de nuestras empresas tenga perfectamente claro que las personas deben estar en el centro”, ha agregado.