CriteriaCaixa y la empresa de los Emiratos Árabes, Taqa han dado por acabadas sus conversaciones por un posible pacto de cooperación a Naturgy «sin que se haya conseguido ningún acuerdo», según ha informado el vehículo inversor de Fundación ‘La Caixa’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En este sentido, ambas compañías -que mantenían negociaciones para conseguir un pacto de control de la primera gasista y la tercera eléctrica del estado español- han dado por acabada su investigación de un acuerdo, dinamitando así las posibilidades de una OPA a la compañía. Sin embargo, Criteria no se da por vencida e indica en el mismo comunicado que continuará «explorando alternativas» que permitan asegurar el proyecto industrial de Naturgy y acelerar su crecimiento, mediante opciones que den estabilidad al accionariado de la compañía, y que le permitan «mantener su posición como socio español de referencia en la compañía».
Casi dos meses después de que Taqa anunciara que mantenía negociaciones con CriteriaCaixa, primer accionista de Naturgy, para articular el que iba a ser un pacto para el control de la empresa, para dar salida del accionariado a los fondos CVC y GIP, se da por liquidada la operación. Fuentes conocedoras de la decisión indicaron que las negociaciones se han roto a causa de la «imposibilidad» de llegar a un acuerdo entre ambas partes. En concreto, el apartado donde más desavenencias ha habido ha estado en el precio final de la OPA, que se había negociado en torno a unos 27 euros por título.

Todo y la situación, Criteria continúa reiterando su compromiso como «inversor de largo plazo» con el proyecto industrial de Naturgy, de la cual es primer accionista desde hace décadas, y reafirma su «voluntad de defender los intereses de la compañía energética con el fin de contribuir a mantener la empresa cotizada en España, asegurar un plan industrial coherente con la transición energética, así como mantener la seguridad de suministro energético en España». Ahora bien, parece que ahora lo tendrá que hacer con alguno otro accionista, puesto que Taqa ha decidido abandonar. Una vez ha descarrilado la opción de Taqa, el fondo australiano IFM, que controla un 15% de Naturgy y es lo tercero gran accionista, estaría dispuesto a un pacto a largo plazo con Criteria para reforzar la estabilidad de la compañía. Aparte, no sería la primera vez que IFM intenta tomar el control de Naturgy, después de que la suya OPA fracasara el 2021. «IFM siempre ha sido abierto a un pacto de largo plazo con Criteria porque comparten visión sobre la compañía», señalaban fuentes del fondo australiano.
La OPA que nunca será
El pasado 17 de abril, la compañía de los Emiratos Árabes confirmó que mantenía conversas con CriteriaCaixa respecto a «un posible pacto de cooperación relativo a Naturgy», así como con los fondos CVC y GIP sobre «la posible adquisición de sus acciones» en la energética, a pesar de que subrayó que todavía no se había conseguido ningún acuerdo» y que no había «ninguna garantía» que se fuera a implementar ninguna operación ni certeza en cuanto a los términos en que, en su caso, podría realizarse». En concreto, en la posible adquisición se estudió su articulación a través de una oferta pública de adquisición por la totalidad del capital de Naturgy. En este sentido, la entrada de este grupo a la compañía suponía una solución real en la salida del accionariado de CVC y GIP, que tenían más de un 20%.