MónEconomia
El crecimiento del negocio impulsa el beneficio del Sabadell a un nuevo récord

El Banco Sabadell cerró la primera mitad del 2024 con un beneficio de 791 millones de euros en los primeros resultados después del anuncio de la OPA hostil del BBVA. Esto supone, como en la mayoría de los últimos trimestres, un nuevo récord para el banco, que en estos seis meses ha incrementado un 40,3% las ganancias respecto del año pasado como resultado del «fuerte ritmo de crecimiento del negocio» -especialmente en financiación a pymes y empresas y en hipotecas-, y de la constante mejora del perfil del riesgo de crédito, que ha permitido volver a elevar la calidad de los activos y reducir provisiones del banco.

Según ha comunicado este martes el banco, estos beneficios han permitido al grupo «incrementar su rentabilidad Eructo hasta el 13,1% al cierre de junio, cosa que implica una mejora de 395 puntos básicos en términos interanuales». Además, los bonos resultados también permitirán en el banco aumentar la retribución a los accionistas y ha anunciado que repartirá unos 2.900 millones de euros en los próximos dos años. Concretamente, el Consejo de Administración ha aprobado repartir el 60% de los beneficios del ejercicio actual, cumpliendo la política de distribuir entre el 40% y el 60% del beneficio. De hecho, +el primer dividendo en efectivo por anticipado se hará el próximo mes de octubre y subirá a ocho céntimos de euro por acción, hecho que supone un total de 429 millones de euros. Solo este dividendo por anticipado del 2024, ya será un 33% superior a la suma de los dos dividendos pagados el 2023. Por otro lado, la ratio de capital CET1 ha subido hasta el 13,48%, hecho que supone un crecimiento de 27 puntos básicos respecto al cierre del 2023, puesto que incluye la deducción por el incremento del pay-out del 50 al 60%.

Según informa el Sabadell, los diferentes pagos que hará la entidad «de manera recurrente» en estos dos próximos años sumarán un total de 53 céntimos por acción, el que equivale a un 27% del valor de cada título actualmente. Con este nuevo movimiento, el banco de origen catalán incrementa en 500 millones de euros la remuneración al accionista. Este aumento se explica por la suma de 250 millones de euros por un impacto menor de la normativa Basilea IV, después de la publicación definitiva en junio de la normativa actualizada a aplicar, y por los 250 millones del programa de recompra que se suspendió después de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil presentada por el BBVA.

El conseller delegat del Banc Sabadell, César González-Bueno, durant la presentació de resultats d'aquest dijous / David Zorrakino - Europa Press
El conseller delegat del Banc Sabadell, César González-Bueno, durant la presentació de resultats d’aquest dijous / David Zorrakino – Europa Press

Mayor capacitado para crear valor

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, ha mostrado satisfacción con la evolución de la actividad y los resultados obtenidos durante el primer semestre del año. A través de un video, ha explicado que el aumento de la remuneración a los accionistas ratifica «las mejores perspectivas de resultados de la entidad para los próximos años, y la capacidad más grande para generar capital y valor a largo plazo para sus accionistas».

Por su parte, el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, ha destacado que “los sólidos resultados presentados hoy, con una mejora del beneficio del 40,3% hasta niveles récord, son consecuencia de la transformación radical del negocio realizada en los últimos tres años, además del extraordinario compromiso de todas las personas que trabajan al Grupo, que se sitúa en niveles históricos y ya supera el 90%”. “La estrategia de Banco Sabadell mujer resultados. Somos una entidad más fuerte y eficiente, con una sólida base financiera y operativa, centrada a acelerar el crecimiento y la rentabilidad. Mirando adelante, estamos convencidos que tenemos un futuro brillante, con una mayor creación de valor a medida que continuamos ejecutando nuestra estrategia de manera independiente. La mejora progresiva que esperamos de nuestros resultados, así como del incremento de medida y de cuota de mercado en todos los segmentos, especialmente en pymes, es una prueba de la apasionante trayectoria de crecimiento con que contamos”, ha remarcado el primer ejecutivo del banco.

El director financiero, Leopoldo Alvear, también ha añadido que las cifras del Sabadell «demuestran que lo estamos haciendo extraordinariamente bien. Esto se refleja en unos resultados recurrentes y sostenibles, cosa que se refleja en el crecimiento de márgenes, en el aumento creciente del volumen de negocio, en la mejora del perfil de riesgo, en la aceleración de la rentabilidad y la generación de capital», ha señalado Alvear. Además, el director financiero también ha añadido que “la evolución de los últimos trimestres permite anticipar nuevos aumentos de la rentabilidad y de los beneficios en los próximos ejercicios”.

Imagen de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès / Banco Sabadell
Imagen de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès / Banco Sabadell

Crecimiento del negocio y actividad comercial

Los principales motivos por los cuales el Sabadell ha podido volver a aumentar el beneficio ha estado gracias al crecimiento del negocio bancario y de la actividad comercial. Concretamente, el margen de intereses creció el 9,8% interanual durante la primera mitad de 2024, hasta los 2.493 millones de euros, gracias al alza al margen de clientes (3,18%). Fruto de todo esto, los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones limpias) lograron los 3.168 millones de euros entre enero y el junio del 2024, un 6,8% más en términos interanuales y un 1,6% por encima del trimestre anterior.

Los costes totales subieron a 1.515 millones de euros, cosa que representa un incremento del 2,5% interanual. Atendido el aumento de los ingresos del negocio bancario y la contención de los costes, el margen recurrente creció un 11% interanual, hasta 1.652 millones, y la ratio de eficiencia mejoró 3,8 puntos porcentuales, hasta el 48,3%. La evolución de los resultados también estuvo impulsada por la reducción de las provisiones totales, que bajaron un 16,9% interanual, hasta 389 millones. Este descenso se apoya, principalmente, en la mejora del perfil del riesgo de crédito en todos los segmentos del Sabadell y en un entorno económico favorable.

En cuanto a la actividad, el crédito vivo cerró el primer semestre con un saldo de 155.164 millones de euros, cosa que representa una alza del 0,9% interanual, con un fuerte crecimiento de la nueva producción a pymes y empresas, así como de hipotecas y créditos al consumo. La producción de crédito a empresas en España subió a 8.674 millones de euros, hecho que supone un incremento del 35% respecto al mismo periodo del año pasado; a la vez que el volumen de circulante bajó un 5% interanual, hasta 15.079 millones, si bien el dato trimestral muestra firmas positivas, con un aumento del 8%.

La actividad hipotecaria también cerró el primer semestre una buena evolución y consolida así el cambio de tendencia. El primer semestre, la concesión de hipotecas creció un 14% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 2.407 millones. El importe medio concedido sube un 17%. La concesión de crédito al consumo también continúa aumentando después de firmarse 1.194 millones de euros. Hay que resaltar que la
probabilidad de incumplimiento en este segmento de negocio se ha situado los seis primeros meses del año en niveles históricamente bajos y hasta un 30% por debajo del 2023.

TSB aporta 95 millones de euros

La filial británica del banco, TSB, completó el segundo trimestre del 2024 con un beneficio neto individual de 41 millones de libras, un 9,1% más en la comparativa trimestral, y de 79 millones de libras entre enero y junio, cosa que equivale a un descenso del 24,9%. La contribución positiva a los cuentas del Grupo Banco Sabadell subió 95 millones de euros el primer semestre, la mitad del resultado aportado al grupo durante todo el ejercicio anterior.

La actividad comercial a TSB continúa la tendencia positiva, que se refleja en un crecimiento del 43% interanual en la nueva concesión de hipotecas el segundo trimestre del año, crecimiento muy destacable a causa del entorno de mercado tan competitivo que tiene el Reino Unido. Además, TSB experimentó un crecimiento significativo en la concesión de préstamos personales, que aumentaron un 60%. En total, la contratación de productos a TSB subió a 640.000 el primer semestre, un 8% más que el mismo periodo del año anterior.

Més notícies
Notícia: El crecimiento del negocio impulsa el beneficio del Sabadell a un nuevo récord
Comparteix
El banco ha anunciado que aumentará hasta los 2.900 la remuneración a sus accionistas en los próximos dos años
Notícia: El crecimiento del negocio impulsa el beneficio del Sabadell a un nuevo récord
Comparteix
El banco ha anunciado que aumentará hasta los 2.900 la remuneración a sus accionistas en los próximos dos años
Notícia: Puig debuta en el Ibex-35 en sustitución de Meliá
Comparteix
La compañía catalana entrará al mercado con un coeficiente aplicable del 100% y una capitalización de 14.770 millones de euros
Notícia: Almirall gana un 28,3% más en el primer semestre, 15,4 millones
Comparteix
El resultado bruto de explotación (Ebitda), impulsado por un gran crecimiento de las ventas, ha logrado los 104,5 millones de euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa