MónEconomia
La creación de empresas catalanas continúa al alza: 2.032 sociedades el febrero

La creación de nuevas empresas en Cataluña subió un 9,42% en febrero, lo cual supone un total de 2.032 sociedades mercantiles constituidas, en un mes. Se trata del tercero mejor dato de constitución de empresas en un mes de febrero en el territorio de la serie histórica. Con esta cifra, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se subscribieron algo más de 137,25 millones de euros, lo cual supone un 61,2% más que en el mismo mes de hace un año (136,35 millones de capital desembolsado). En el mismo mes, pero se disolvieron un total de 181 empresas, un 5,23% más que el año anterior.

Hace meses que Cataluña obtiene buenos datos de crecimiento empresarial. En este sentido, parece que los directivos ven futuro en el país y buscan establecerse para crear sus empresas. Por otro lado, pero, también se contabiliza una subida del número de compañías que no sobrevivirán. Según el INE, de las 181 empresas que echaron el cierre el pasado mes de febrero en Cataluña, 120 lo hicieron voluntariamente; 32 por fusión con otras sociedades y las otras 29 restantes por otras causas. Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 4,18% en Cataluña en febrero, hasta las 673 empresas. El capital subscrito en estas ampliaciones consiguió los 300,03 millones de euros, cifra un 16,15% superior a la de febrero del año anterior.

Una de las sedes corporativas de la farmacéutica AstraZeneca en Alemania / EP
Una de las sedes corporativas de la farmacéutica AstraZeneca en Alemania / EP

El crecimiento del estado español

El número de nuevas sociedades en el estado español aumentó un 7,9% en febrero respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 10.960 empresas, su mayor cifra en este mes desde. 2008. Melilla (+71,43%) Asturias (+22%) y País Vasco (+20,4%) fueron las que registraron crecimientos más grandes en la creación de empresas, mientras que en el lado contrario se situaron Navarra, La Rioja y Murcia con retrocesos de un 29,31%, 21,57% y un 15%, respectivamente.

En cuanto a la disolución, disminuyó un 5,9% interanual en el segundo mes del año, con 2.545 sociedades desaparecidas. De este modo, cada día del mes de febrero echaron el cierre 88 empresas. Cantabria (+119,23%), Castilla – La Mancha (+59,38%) y País Vasco (+47,1%) fueron las comunidades que más emprendidas destruyeron en tasa interanual, mientras que Ceuta, Navarra y Melilla las que menos, con retrocesos de un 100%, 93,48% y un 50%, respectivamente.

Més notícies
Notícia: El Govern propone ampliar el uso de las pistas del Prat durante el verano
Comparteix
La iniciativa abriría la posibilidad a ampliar la capacidad del aeropuerto hasta los 90 vuelos sin tocar las lagunas, pero afectaría los vecinos de Gavà
Notícia: El Govern propone ampliar el uso de las pistas del Prat durante el verano
Comparteix
La iniciativa abriría la posibilidad a ampliar la capacidad del aeropuerto hasta los 90 vuelos sin tocar las lagunas, pero afectaría los vecinos de Gavà
Notícia: El Govern propone ampliar el uso de las pistas del Prat durante el verano
Comparteix
La iniciativa abriría la posibilidad a ampliar la capacidad del aeropuerto hasta los 90 vuelos sin tocar las lagunas, pero afectaría los vecinos de Gavà
Notícia: Últimos flecos en el acuerdo histórico para fabricar vehículos chinos en la Zona Franca
Comparteix
El pacto con el grupo automovilístico Chery se sellará el próximo viernes 19 de abril si no hay ningún imprevisto

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa