MónEconomia
Los costes de reestructuración llevan Grifols a pérdidas de 108 millones

Grifols ha cerrado el primer trimestre con pérdidas de 108 millones de euros. La farmacéutica catalana, que el pasado lunes completó la remodelación de su directiva, acaba el marzo en negativo un año después de ganar 53,3 millones de euros. El mal resultado, ya previsto, responde al elevado coste de la reestructuración orgánica entomada durante el año -con un ERO que ha afectado más de 50 trabajadores-, que se elevan hasta los 140 millones de euros. Thomas Glanzmann, presidente ejecutivo y CEO de Grifols, ha subrayado que los resultados de la compañía muestran un «trimestre sólido a pesar del difícil entorno macroeconómico».

El beneficio neto ajustado de la empresa de hemoderivados se situó en 26 millones de euros y sus ingresos totales se dispararon un 23,2%, hasta los 1.561 millones de euros, por los «bonos» resultados de Biopharma, los ingresos de los cuales crecieron un 26,2% en el primer trimestre, hasta los 1.291 millones de euros. Según ha informado este martes la compañía, los resultados ponen de manifiesto la fortaleza del negocio. «La simplificación de nuestro modelo de gobernanza y la nueva estructura de liderazgo continuarán impulsando esta transformación», ha destacado Glanzmann. Él mismo ha asegurado que «los progresos que estamos consiguiendo son especialmente significativos a medida que avanza 2023 para impulsar la eficiencia operativa de la compañía y mejorar nuestra base de costes de plasma».

Imagen de los directivos de la empresa a la junta de accionistas de Grifols / ACN
Imagen de los directivos de la empresa a la junta de accionistas de Grifols / ACN

Un resultado sin gastos positivo

Lo resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, que excluye principalmente 140 millones de euros no recurrentes de costes de reestructuración, se situó en 298,8 millones de euros y el margen del Ebitda ajustado fue del 21% sin incluir Biotest y del 19,3% incluyéndolo. Las estimaciones de Ebitda ajustado de Grifols han mejorado y se sitúan por encima del 21% para el primer semestre de 2023 y en el 22-24% para el ejercicio completo, mientras que se eleva la previsión de Ebitda ajustado además de 1.400 millones de euros para todo el año. Además, Grifols ha informado que ha ejecutado más del 80% de su plan inicial de ahorro de costes de 400 millones de euros y ha ampliado el impacto previsto además de 450 millones euros.

Repunte en bolsa

Todo y las pérdidas, y con el plan de reestructuración ya atrás, los mercados han apreciado los resultados de Grifols durante el primer trimestre. En un cuarto de 10 de la mañana de este martes, las acciones de la farmacéutica catalana se disparaban por encima del 5%, hasta los 10,065 euros por título -un alza líder en la Ibex 35 a inicio de la jornada-. Según Glanzmann, la confianza de los inversores responde a «la fortaleza del negocio» que han constatado las cuentas trimestrales. «Resultan especialmente significativos los progresos que logramos a medida que avanza el 2023 para impulsar la eficiencia operativa de la compañía y mejorar la base de costes de plasma», asegura el flamante CEO y presidente, celebrando el éxito de «la simplificación del modelo de gobernanza y la nueva estructura de liderazgo» de la compañía.

Més notícies
Notícia: Grifols concentra el poder Thomas Glanzmann y lo nombra CEO
Comparteix
Lo también presidente ejecutivo substituïrà Víctor Grifols Manantial y Ramón Grifols, que pasarán otros cargos corporativos
Notícia: Grífols y el sindicato reducen en la mitad los despidos en Cataluña
Comparteix
Comisiones Obreras ha acordado con la compañía dejar sin trabajo a 51 de los 92 trabajadores que se habían propuesto inicialmente
Notícia: Grífols y el sindicato reducen en la mitad los despidos en Cataluña
Comparteix
Comisiones Obreras ha acordado con la compañía dejar sin trabajo a 51 de los 92 trabajadores que se habían propuesto inicialmente
Notícia: Grífols y el sindicato reducen en la mitad los despidos en Cataluña
Comparteix
Comisiones Obreras ha acordado con la compañía dejar sin trabajo a 51 de los 92 trabajadores que se habían propuesto inicialmente

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa