Los Comunes suman una nueva voz en contra de la oferta pública de adquisición (OPA) hostil que ha lanzado el BBVA sobre el Banco de Sabadall. En una comparecencia en Vila-seca, cerca de Puert Aventura y programada inicialmente para atrapar el voto contrario al Hard Rock, Jéssica Albiach ha pedido «poner límites» a la «codicia» del mercado del sector bancario. La candidata ha pedido al ejecutivo español que inste la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia a parar la OPA hostil del BBVA.
«Cuando hablamos de oligopolio hostil, también hablamos de una vulneración del derecho a la vivienda, de exclusión financiera. A los usuarios de la banca nos dejan en una situación de desprotección», ha criticado Albiach, que recuerda los «miles de despidos» que ha habido en otros procesos de concentración bancaria y avisa que el banco español podría cerrar oficinas «en los municipios que quieran».
Desde Madrid, también ha intervenido la vicepresidenta española y líder de Sumar, Yolanda Díaz. La capitana del espacio en el Estado, también ministra de Trabajo, ha advertido que la OPA va en contra «de los intereses de España» y que «destruiría mucha ocupación». Por otro lado, también ha criticado que la operación «liquidaría» el banco catalán en beneficio «solo» de los fondos de inversión extranjeros propietarios del BBVA.
Las declaraciones Comunes Sumar se suman a la negativa de la Generalitat de Cataluña o Foment del Trabajo, que también han criticado la estrategia expansionista del BBVA. La consejera de economía, Natàlia Mas, ha apuntado a RAC1 que «un excesivo nivel de concentración introduciría un riesgo potencial adicional a la estabilidad financiera». Por su parte, la patronal cree que «las grandes perdedoras» serían las pymes catalanas.
«Tarragona no es de segunda»
En cuanto al resto de la intervención de Albiach, ninguna gran novedad. La candidata insiste que el Hard Rock no forma parte de su «modelo de país» y pide a Salvador Illa que escoja entre el casino o una repetición electoral. Esta mañana en Vila-seca, la candidata de los Comunes ha lamentado que la portavoz y candidata del PSC en el Ayuntamiento de Girona, Sílvia Paneque, se haya resistido a acoger un Hard Rock en Girona porque «no encaja» en el modelo gerundense. «¿Por qué tratan de este modo el campo de Tarragona?», ha preguntado retóricamente, mencionando las nucleares y las altas cifras de paro que hay en el territorio.

Albiach ha pedido el voto de aquellos que «quieren ser tratados con respeto» e insiste que la negativa de los Comunes al macroproyecto demuestra que los ecosocialistas se preocupan del territorio. «Otros tratan a Tarragona como el patio trasero de Cataluña», ha insistido en su idea.
Visita al mercadillo
Apenas un conjunto de cotorras argentinas rompían la tranquilidad en la plaza del Hort de Pep de Vila-seca. Y unos metros más allá, comerciantes levantaban la voz para vender al mercadillo. Ver a un candidato o candidata en un mercadillo, un clásico de las campañas electorales que llega pocos días antes del final. Propaganda en mano, Jéssica Albiach y su equipo se han acercado. Mayoritariamente, para habla con un público bastante grande que curiosea la ropa y conversa como un día de la semana más. Para ellos no existe la campaña, a pesar de que algunos sí que conocen a Albaich. Tenía poco tiempo, pero ha vivido una mañana diferente.