MónEconomia
Colonial se desploma en Bolsa después de registrar pérdidas de 299 millones

Las acciones de Colonial se han desplomado un 3% en Bolsa este viernes por la mañana después de publicar los resultados de los primeros nueve meses del año, donde han registrado pérdidas en el suyo beneficio neto atribuible de 299 millones a causa de la reducción de 525 millones de la valoración de los activos de la empresa y las provisiones, tal como ya se publicó en junio. Así pues, la compañía lidera los descensos del Ibex-35, con una caída del 3,46% a las 10:40 horas, el que equivale a 5,44 euros por acción. Aun así, los ingresos por rentas fueron de 279 millones de euros entre enero y septiembre, un 7% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) registrado fue de 232 millones, un 13% más.

La inmobiliaria catalana ha registrado pérdidas durante los primeros meses del año en su beneficio neto atribuible, que es aquel que tiene en cuenta todos los activos relacionados con el grupo. Ahora bien, en el caso del beneficio recurrente -el que solo contempla la empresa en sí- Colonial ha cerrado los primeros nueve meses del año con ganancias por valor de 129 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo de 2022. El presidente de la empresa, Juan José Brugera, ha explicado en una rueda de prensa, junto al consejero delegado, Pere Viñolas, que hasta septiembre la compañía había firmado contratos de alquiler sobre 113.000 metros cuadrados, un 17% menos que en el mismo periodo de 2022.

El consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas / EP
El consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas / EP

Brugera ha dicho que estas contrataciones han permitido unos niveles de ocupación «históricamente altos», con un 100% a París, un 97% a Madrid y un 86% en Barcelona. Viñolas ha asegurado que los contratos firmados hasta el momento «apuntan a año récord» y ha destacado la paradoja que se da en un momento en el cual el papel de las oficinas es más cuestionado, pero es en el cual tienen más demanda. El consejero delegado ha valorado el periodo como «muy positivo» y ha destacado que los ingresos crecieron a pesar de las desinversiones realizadas.

Un posible retorno en Cataluña

Preguntado por un posible retorno de la sede social de la empresa en Cataluña después del pacto firmado este jueves por el PSOE y Juntos, Brugera ha dicho que el acuerdo habla de un plan para facilitar estas vueltas y que cuando se haga público, lo estudiarán: «Lo estudiaremos y tomaremos decisiones en consecuencia». El presidente de la empresa ha evitado hacer valoraciones políticas del acuerdo y de las posibles consecuencias sobre un hipotético referéndum de autodeterminación en Cataluña.

Més notícies
Notícia: Colonial se desploma en Bolsa después de registrar pérdidas de 299 millones
Comparteix
Aun así, los ingresos por rentas fueron de 279 millones de euros entre enero y septiembre, un 7% más
Notícia: El carburante continúa su caída en picado y se abarata un 6,4%
Comparteix
El precio de la gasolina baja un 0,36% y el del diésel un 0,3% esta semana
Notícia: Wallbox pierde 28,28 millones el tercer trimestre
Comparteix
La compañía dedicada a la fabricación de cargadores para vehículos eléctricos reduce el resultado negativo un 5,3% anual
Notícia: Caen los préstamos hipotecarios un 33,4% en Cataluña el septiembre
Comparteix
Las hipotecas catalanas disminuyen diez puntos más que las españolas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa