MónEconomia
La CNMV autoriza a eDreams recomprar una parte de sus propias acciones

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha permitido a eDreams hacer una oferta pública de adquisición (OPA) parcial de sus propias acciones. Según ha informado el organismo supervisor este lunes, la operación «se ajusta a la normativa». Ahora bien, no ha querido pronunciarse sobre el fondo de la cuestión: «Esto no supone un pronunciamiento sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, ni de sus términos y condiciones».

El pasado 18 de junio, la compañía de viajes en línea con sede en Barcelona pidió a la CNMV autocomprarse un máximo de 4.550.864 de participaciones (a un precio de 6,9 euros por acción), cosa que suponía un 3,57% del capital social de la empresa. Así, la compañía pretendía culminar el plan de recompra de un total de 5,5 millones de acciones que le ha permitido obtener beneficios por primera vez en años. Fue el mismo consejo de administración de la agencia de viajes en línea quienes aprobó a comienzos del 2024 este plan para comprar el paquete de accionariado con un importe máximo de 50 millones de euros. El consejo justificó esta decisión por la «buena evolución» de eDreams.

El director general financiero de eDreams, David Elizaga, y el consejero delegado, Dana Dunne, en la sede de la compañía en Barcelona / ACN
El director general financiero de eDreams, David Elizaga, y el consejero delegado, Dana Dunne, a la sede de la compañía en Barcelona / ACN

Los subscriptores prime están detrás de la buena marcha de eDreams

Además de la OPA “voluntaria y parcial” de la compañía, buena parte de la recuperación se ha debido a la exitosa expansión de la base de miembros Prime -una suscripción de pago que ha aumentado un 34% interanual y ya ha superado los 5,8 millones de miembros a 31 de marzo- y a los ingresos en efectivo, que han aumentado un 9% hasta los 676,1 millones de euros, un récord para la compañía de viajes. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de eDreams, además, ha llegado a los 121,4 millones de euros, un 44% más que en el periodo anterior, en que se quedó en los 84,4 millones. Esto significa que lo Ebitda ajustado se ha multiplicado casi por tres, hasta llegar a los 87,8 millones de euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa