MónEconomia
La CNMV ampara Grifols en la batalla contra Gotham

La ‘guerra’ entre Grifols y Gotham sigue llevando cola y ahora ha sido la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quien ha hecho costa la empresa catalana. El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ha señalado que es más grave el comportamiento del fondo bajista con la presunta manipulación del mercado para influir en el precio de las acciones de Grifols, que no que la empresa tenga algunas incorrecciones en las cuentas. Buenaventura, durante la comparecencia a la Comisión de Economía del Congreso, ha querido incidir en los hechos, señalando que «no es el mismo tener una serie de incorrecciones en ciertos elementos de las cuentas de la compañía cotizada que han podido dificultar el entendimiento de los inversores, que incluir información presuntamente falsa».

De hecho, el presidente de la CNMV ha querido poner énfasis en la diferencia entre los hechos -a pesar de que ha calificado los hechos de Grifols y Gotham como «muy graves»-, puesto que la gravedad de unos y otros «no es la misma» y por eso el organismo supervisor ha enviado a la Fiscalía el informe del fondo por la presunta «manipulación y la insider trading».

Imagen de la sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès / David Zorrakino - Europa Press
Imagen de la sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès / David Zorrakino – Europa Press

Cuentas no manipuladas

Buenaventura ha destacado que a Grifols solo se le ha abierto un expediente sancionador «que se sustanciará y se resolverá como haga falta dentro de unos meses». Un expediente que el presidente de la CNMV destaca que «solo anunciamos la incoación de estos expedientes sancionadores cuando hay un caso que genera algún tipo de alarma social o un impacto muy importante al mercado».

La CNMV ha defendido Grifols, señalando que excepto «dos operaciones muy concretas», las cifras de las cuentas de Grifols no están manipuladas, desmintiendo el informe de Gotham. «Ni la cifra de endeudamiento, ni el resultado, ni el beneficio», ha añadido Buenaventura, que sí que ha destacado que, a pesar de que «la cifra era correcta, pero la compañía no explicaba bastante bien por qué había seguido este método para llegar a esta cifra».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa