La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la solicitud de autorización presentada por el BBVA por la opa sobre el Banco Sabadell. En un comunicado publicado este martes, el organismo regulador recuerda que esto no supone «ningún pronunciamiento» sobre la decisión de la autorización de la oferta ni sobre «cualquier de sus términos y condiciones». También apunta que la comisión no autorizará la operación hasta que no se acredite la «no oposición» del Banco Central Europeo. La CNMV apunta que los documentos presentados por el BBVA el 24 de mayo y que se han ido complementando con más información y modificaciones «se ajustan» al artículo 17 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio.
La adquisición resultante de la oferta está sujeta al que contempla la ley 10/2014 de 26 de junio de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y del Real Decreto 84/2015 de 13 de febrero que la desarrolla.

El BBVA defiende la OPA ante los accionistas
Este lunes el presidente del BBVA, Carlos Torres, argumentó ante sus accionistas la necesidad de llevar a cabo la operación planteada sobre el Banco Sabadell, que tiene dos fases: la primera, una OPA hostil, y la segunda, una fusión. El objetivo, explicó, es conseguir más eficiencia y rentabilidad. «Formarán parte de un banco más fuerte y competitivo«, explicó Torres a los accionistas en un video difundido por la misma entidad. Así, les pide que participen en la junta extraordinaria prevista por el 5 de julio para aprobar la ampliación de capital que el banco necesita para tirar la OPA.
En el video, Torres explica también a los accionistas minoritarios el objetivo de esta junta extraordinaria que se celebrará al Palacio Euskalduna de Bilbao el 5 de julio y como funcionará la OPA en el Sabadell, que consiste en un cambio de una nueva acción de BBVA por cada 4,83 títulos del Banco Sabadell.