El club exclusivo de mujeres de Barcelona, Juno House celebra su primer cumpleaños y duplica el número de socias en tan solo un año. En una rueda de prensa este miércoles, el primer club creado por y para mujeres ha asegurado que ha conseguido la suscripción de más de 500 mujeres, casi el doble del que consiguieron en su lanzamiento, donde se apuntaron más de dos centenares de ejecutivas. Esta cifra ha fijado la facturación del club en más de 300.000 euros aproximadamente, puesto que las cofundadoras no han querido dar cifras concretas. Aun así, según han afirmado el club ha conseguido crear una gran comunidad colaborativa y diversa de mujeres, tanto a escala local como internacional: «Ya no somos un proyecto, nos hemos convertido en un caso de éxito», ha explicado Liana Grieg, cofundadora del club.
Juno House tiene por objetivo convertirse en el club exclusivo para mujeres referente, primero en el estado español y después en el mundo. Desde que abrieron las puertas en 2022, el disruptivo espacio quiere continuar consolidándose como la red más grande de mujeres y
En cuanto a las cifras, las cofundadoras no han querido dar muchos detalles, «no nos sentimos cómodos compartiendo las cifras», ha dicho Eva Vila-Massanas, la tercera y última fundadora. Aun así, han hablado del aumento de socias -que ha llegado además de 500 socias- y también han mencionado las cuotas que pagan las socias actuales, puesto que oscilan entre los 150 y 165 euros en el mes, con una entrada de más de 400 euros de matrícula. Con todo, pues, la suma de facturación del club habría sobrepasado los 300.000 euros, aun así, la cifra no ha sido confirmada por las fundadoras.
Una suscripción más económica
Una de las nuevas iniciativas que quieren empezar a implementar desde Juno House es una nueva suscripción. Con esta nueva tipología -han mencionado desde Juno House- el club busca ampliar su comunidad y consolidarse como la red más grande de mujeres del país a la vez que quiere continuar potenciando la oferta cultural de la ciudad. Según ha explicado Alcalde, «somos conscientes que cuanto mayor es nuestra comunidad más impacto podemos ofrecer. Es por eso que, desde Juno House hemos impulsado esta nueva filiación para potenciar nuestro propósito y continuar escalando Juno House mucho más allá de nuestra primera casa situada en Calle Aribau».
Aun así, Vila-Massanas ha asegurado que no tienen decidido todavía cuál será el próximo destino del club. «Aunque el propósito este año es continuar consolidando el proyecto Juno House en Barcelona, no descartamos nuevas aperturas y nuevos modelos de crecimiento para potenciar y ampliar más nuestra comunidad, siempre teniendo en cuenta las necesidades de las mujeres y de nuestro negocio», ha añadido Alcalde.
Una nueva línea de negocio: e-commerce
Además, actualmente, el club está trabajando en nuevas líneas de negocio como es el caso de su tienda en línea -como una extensión de su Juno Shop- para dar más visibilidad y opción a compraventa de todos estos proyectos emergentes liderados por emprendedoras. Además, gracias a sus instalaciones han sido testigos de sinergias entre empresarias el que los ha convertido en colaboradores de la creación de empresas. Es por eso que quieren fomentar su faceta de