MónEconomia
Chery espera poder exportar a toda Europa desde la planta de Ebro

La reactivación de la producción en la antigua fábrica de Nissan de la Zona Franca, en Barcelona, es una de las noticias económicas más esperadas en la capital de Cataluña. El acuerdo entre Chery y Ebro supone una nueva etapa en la industria automovilística en Cataluña. Pero quizás no sea solo una gran noticia en Cataluña, sino que también lo es más allá de los Pirineos, ya que el presidente de Chery, Tongyue Yin, se ha mostrado confiado en poder exportar para toda Europa los vehículos de Chery y de Ebro que se hayan producido desde la planta de la Zona Franca de Barcelona. Yin ha señalado que hará «todo lo que sea posible» para mejorar el entorno económico de la planta de la Zona Franca y poder devolver los beneficios que se generen a la sociedad catalana.

Durante el acto oficial del inicio de la producción, Yin ha agradecido el apoyo a las administraciones chinas y españolas con representación del presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional China, Zhao Leji y el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; el teniente de alcalde de economía de Barcelona, ​​Jordi Valls; el presidente de EV Motors-Ebro, Rafael Ruiz; el presidente de Ebre, Pedro Calef, y el presidente de Chery International, Guibin Zhang, entre otros representantes.

Una alianza estratégica

El presidente de EV Motors, Rafael Ruiz, ha señalado que esta unión de empresas supone una alianza «estratégica». «Estamos aislados de lo que pasa fuera del proyecto industrial”, ha asegurado en declaraciones recogidas por la ACN. Ruiz ha querido destacar que la actividad económica que se genere en la planta de la Zona Franca no se verá afectada por “ninguna situación relativa a aranceles e impuestos” que se impongan desde Europa a los coches eléctricos asiáticos. El presidente de EV Motors ha remarcado que “somos una empresa que fabrica en Barcelona. El vehículo estará fabricado aquí y la alianza tecnológica con el socio chino nos da velocidad para la reindustrialización“ y que, por tanto, los tira y afloja entre Europa y Asia no les afectará.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa