MónEconomia
Cepsa pierde 297 millones el primer trimestre por el impuesto a las energéticas

Cepsa registró unas pérdidas de 297 millones de euros en el primer trimestre del año, ante el beneficio neto de 265 millones de euros que registró en el mismo periodo del ejercicio pasado. Esta es la cifra que se lleva la compañía después de pagar el impuesto a las empresas energéticas que puso al marchar el gobierno español. También ha afectado el resultado de la compañía la caída del precio del crudo, tal como ha informado la energética en un comunicado este viernes.

En concreto, la compañía indicó que pagó 164 millones de euros del impuesto extraordinario en este primer trimestre y cargó contablemente el importe total, que asciende a 323 millones de euros en concepto por el tributo que graba con un 1,2% las ventas de las empresas del sector en 2022 los ingresos del cual superaron los 1.000 millones anuales. En este sentido, el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, ha cargado contra el gravamen impuesto por el gobierno español y ha considerado que «corren tiempos inciertos, sobre todo en los mercados energéticos y en el entorno normativo». De este modo, Cepsa se suma a las quejas otras compañías energéticas y también los bancos que se han visto afectados por las nuevas normativas de impuestos, que los hacen pagar mucho más del que habían pagado anteriormente.

En cuanto al beneficio neto ajustado, que medida específicamente el desempeño de los negocios, se situó en 176 millones de euros a cierre de marzo, ante los 58 millones del primer trimestre de 2022, gracias a la mejora de los márgenes de refinamiento. El resultado bruto de explotación ajustado (CCS Ebitda) de la petrolera controlada por Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi, y por el fondo anglosajón privado Carlyle, se situó en los 556 millones de euros en el primer trimestre de este ejercicio, frente a 605 millones de euros en el mismo periodo de 2022.

Este descenso del 8% en su Ebitda ajustado se debió, principalmente, en la bajada de los precios del crudo y de la producción de refinamiento a consecuencia de las paradas programadas de mantenimiento en todos dos parques energéticos onubenses y Camp de Gibraltar, circunstancias que menguaron los márgenes de refinamiento y los positivos resultados de su área Commercial & Clean Energías.

Una apuesta clara por una estrategia de alianzas

En este primer trimestre, Cepsa continuó avanzando en su estrategia Positive Motion con la firma de alianzas como la del desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verd o la creación de una joint venture para construir la planta más grande de biocombustibles 2G del sur de Europa con Bio-Oils, miembro del Grupo Apical.

Así mismo, en abril renovó su programa de fidelización, con el cual sus clientes podrán ahorrar de media más de 300 euros en el año. Durante 2022 y el primer trimestre de 2023, Cepsa ahorró a sus clientes 145 millones de euros, gracias a los descuentos en carburantes ofrecidos por la compañía, que se han sumado a los descuentos temporales ofrecidos por el gobierno español.

Wetselaar ha destacado que esta primera parte del año ha sido «otro trimestre de transformación» para Cepsa en el cual el grupo ha impulsado todavía más su estrategia Positive Motion para liderar la producción de hidrógeno verde y los biocombustibles, y la movilidad eléctrica en España y Portugal. «Desde que pusimos en marcha esta estrategia, hemos firmado una serie de importantes alianzas industriales y este trimestre no ha sido una excepción», ha subrayado.

Més notícies
Notícia: Cepsa pierde 297 millones el primer trimestre por el impuesto a las energéticas
Comparteix
También ha afectado el resultado de la compañía la caída del precio del crudo
Notícia: La electricidad y los carburantes hacen caer el IPC hasta el 3,3%
Comparteix
En cuanto a la evolución de la inflación subyacente durante marzo, se ha moderado ligerísimamente, cayendo hasta el 7,5%
Notícia: La electricidad y los carburantes hacen caer el IPC hasta el 3,3%
Comparteix
En cuanto a la evolución de la inflación subyacente durante marzo, se ha moderado ligerísimamente, cayendo hasta el 7,5%
Notícia: La electricidad y los carburantes hacen caer el IPC hasta el 3,3%
Comparteix
En cuanto a la evolución de la inflación subyacente durante marzo, se ha moderado ligerísimamente, cayendo hasta el 7,5%

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa