Cellnex ha cerrado los nueve primeros meses del año con unos ingresos de 3.008 millones de euros, un 16,95% más que en el mismo periodo del año pasado. Con estas cifras la compañía de telecomunicaciones ha reducido los suyos
La empresa ha registrado un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 2.248 millones de euros, un 16% interanual más, cifra que recoge, junto al crecimiento orgánico, la consolidación del perímetro, ha explicado en un comunicado. En este sentido, el incremento en un 9% de las amortizaciones respecto al mismo periodo de 2022 y el aumento del 15% de los costes financieros, ambos asociados a los activos adquiridos por el Grupo, son los que explican el resultado neto contable negativo.
A pesar de las pérdidas registradas, Cellnex ha confirmado las perspectivas para el cierre del ejercicio y prevé unos ingresos de entre 4.000 y 4.100 millones -ajustando la previsión de ingresos a los menores precios de l‘energía refacturada a clientes-. Además, prevé un Ebitda de entre 2.950 y 3.050 millones y un flujo de caja libre y recurrente de entre los 1.525 y los 1.625 millones. «Una vez más, confirmamos todos nuestros objetivos financieros a corto y mediano plazo, con la obtención de un FCF positivo al cierre del ejercicio, previsto inicialmente para 2024, gracias a un estricto control de las inversiones a capex», ha añadido.

Una deuda de más de 17.000 millones
La deuda neta de la empresa era de 17.600 millones de euros a cierre de septiembre -sin tener en cuenta los pasivos por arrendamientos-, y un 75% está referenciada a #tipo fijo. La empresa ha recordado que en julio cerró la emisión de un bono convertible de 1.000 millones con vencimiento en 2030 para recomprar un bono convertible de 800 millones con vencimiento el 2026, «ampliando así los vencimientos de la deuda». «A partir de 2027, Cellnex generará un sólido FCF que le permitiría financiar el 100% de su deuda», ha añadido Patuano.