Cellnex continúa con su nueva hoja de ruta en busca del equilibrio contable. La multinacional de origen catalán del sector de las telecomunicaciones recorta las pérdidas hasta los 140 millones de euros entre enero y septiembre, un 29,3% menos que en el mismo período del año anterior, cuando el balance registró números rojos por valor de más de 193 millones. La tendencia establecida durante los tres primeros trimestres del año coincide con el cambio de dirección establecido a finales del curso pasado, con la salida del consejero delegado Tobías Martínez, quien fue sustituido por Marco Patuano. Tras años de intensa expansión inorgánica, con compras de activos en algunos de los principales mercados europeos, Cellnex se centra ahora en «el rendimiento comercial y una sólida ejecución operativa»; dos máximas que, aseguran, han marcado el 2024. En este sentido, la firma eleva un 7% la facturación, y supera los 2.900 millones de euros; con un Ebitda también al alza, hasta los 1.723 millones -un 9% más en términos interanuales-.
La compañía, incluso, contempla nuevos procesos de desinversión. Antes de acabar el año esperan, de hecho, haber vendido sus activos en Austria; mientras que el proceso de venta de los emplazamientos en Irlanda debería finalizar durante el primer trimestre de 2025. La salida del mercado centroeuropeo es, de hecho, el principal motor de las pérdidas del grupo, con un impacto negativo de 265 millones de euros netos; aunque también ha marcado la tendencia las «mayores amortizaciones y costos financieros asociados al intenso proceso de inversiones» de los últimos cursos. El camino, a juicio de Patuano, es el adecuado. El Consejero Delegado celebra la «solidez de los indicadores clave durante el trimestre», todos dentro de las previsiones y objetivos establecidos para el curso. «En poco más de un año habremos alcanzado buena parte de los principales objetivos estratégicos que nos fijamos para el nuevo capítulo de Cellnex», asegura el CEO, quien promete un claro «avance de la remuneración de los accionistas» y el cumplimiento de «cada uno de los compromisos con el mercado».

Escalan todos los segmentos
En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Cellnex desvela aumentos en la facturación de todos sus verticales. Como es habitual, la infraestructura de telecomunicaciones ha sido la más exitosa, con un 82% de los ingresos totales de la firma, unos 2.376 millones de euros; seguidos de los servicios de radiodifusión, que aportan un 6,6% de la cifra de negocio, unos 194 millones de euros. Más reducidas son las ratios de la prestación mayorista de fibra óptica, que genera unos 146 millones; así como el DAS y otras operaciones de red, con un valor total de 186 millones de euros. Con más de 113.000 emplazamientos en toda su red, la multinacional continúa su tendencia creciente, aunque siguiendo un camino orgánico, lejos de las expansivas adquisiciones de los últimos años. Asimismo, el endeudamiento total abarca los 17.500 millones de euros, el 80% de los cuales se referencian a tipos fijos; y celebra un acceso a liquidez inmediata de más de 4.000 millones de euros. El buen rendimiento podría permitir, a juicio de la dirección, adelantar hasta 2025 la entrega de dividendos, aunque es una medida que aún se estaría estudiando.