La compañía Cellnex continúa en caída a pesar de haber conseguido aumentar los ingresos durante el primer trimestre. Así lo indican los datos que la empresa ha facilitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde se informa de unas pérdidas de 39 millones en este periodo, un 57% menos que en el ejercicio anterior, y de unas ganancias de 946 millones, un 7% más que el año pasado.
Según la información de la CNMV recogida por la ACN, en este primer tramo del año, el Ebitda ajustado logró los 778 millones, un 7% más, y el flujo de caja fue de 103 millones, que contrastan con el saldo negativo de 139 millones del primer trimestre del 2023 causado por el cobro del segundo tramo de la venta de activos en Francia (152 millones), de acuerdo con lo establecido por la Autoridad Francesa de la Competencia después de la compra de Hivory el 2021.
En este sentido, el consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, destaca en un comunicado que los indicadores clave muestran un «sólido arranque» del ejercicio en línea con los objetivos que la compañía expuso hace unas semanas en el Capital Markets Days de Londres. «Estamos avanzando a buen ritmo en el ‘nuevo capítulo’ de Cellnex, con la consecución anticipada del objetivo financiero más importante: la obtención de la calificación de grado de inversión de Standard&Poor’s», ha añadido Patuano, que recuerda que este último hito era un objetivo fijado para finales de este mismo año.
Posible venta de los activos austríacos
Hay que recordar que en esta nueva etapa mencionada por Patuano, la empresa está analizando su presencia actual y el recorrido potencial en los países que opera para focalizar selectivamente los recursos y las oportunidades de crecimiento. En esta línea, Cellnex anunció el pasado 5 de marzo la venta en Irlanda a Phoenix Tower International por 971 millones de euros y ahora está estudiando la posibilidad de vender el negocio de Austria si surge la oportunidad.