MónEconomia
Cellnex cierra la venta del 49% de las filiales en Suecia y Dinamarca

El fondo de inversión norteamericano Stonepeak ha completado este jueves la adquisición del 49% de Cellnex Nordics, que agrupa las filiales de la compañía a Suecia y Dinamarca, por un importe total de 730 millones de euros, que incluye un desembolso inicial de 558 millones de euros, según ha informado el operador de infraestructuras de telecomunicaciones en un comunicado.

Cellnex Nordics cuenta con una red de aproximadamente de 4.600 emplazamientos repartidos por Suecia y Dinamarca y tiene compromisos y opciones adicionales para construir 2.400 torres más en la región. “Cellnex continuará consolidando el negocio de Cellnex Nordics en su balance y cuenta de resultados, además de gestionar el día a día del negocio en colaboración con Stonepeak”, ha explicado la empresa.

En este contexto, el consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, ha resaltado que el cierre anticipado de la venta de esta participación minoritaria en el negocio nórdico de la compañía supone “otro paso importante” hacia su objetivo de conseguir el grado de inversión. En este sentido, Patuano ha recordado que “esta operación demuestra la capacidad de Cellnex para atraer el interés de socios financieros de primera línea que comprenden y valoran la calidad inherente de los activos, así como las oportunidades futuras en estos mercados”.

Objetiva, reducción de la deuda

Estos ingresos, explican desde el Cellnex, se destinarán a reducir deuda, en línea con los objetivos fijados el noviembre de 2022 y orientados al crecimiento orgánico y la consecución del grado inversor por parte de la agencia de calificación S&P.

Por su parte, el director general de Stonepeak, Cyrus Gentry, ha destacado que la operación se ajusta “de manera natural” a su estrategia de “infraestructuras clave”, al mismo tiempo que ha trasladado su intención que la asociación con Cellnex sea “a largo plazo”.

Stonepeak ha contado con Nomura Securities y con Guggenheim Partners como asesores financieros, así como con Herbert Smith Freehills LLP como asesor legal, mientras que Cellnex ha dispuesto de AZ Capital como asesor financiero y con Baker & McKenzie LLP como asesor legal.

Venta de emplazamientos en Francia

Hay que recordar que esta no es la primera que Cellnex ha hecho este año, puesto que el septiembre pasado anunció que había vendido por 631 millones 2.353 emplazamientos en Francia a Phoenix Tower International (PTI) y a la joint venture de PTI y Bouygues Telecom. En un comunicado, la compañía de telecomunicaciones aseguró que la operación formaba parte de los acuerdos logrados entre las compañías a principios del 2022 para la cesión de 3.226 emplazamientos a cerrar en un periodo de treinta meses. Los 2.353 emplazamientos están situados en zonas urbanas e incluyen los 150 ejecutados en el primer semestre de este año, los 225 ejecutados el 1 de agosto y los 1.978 que se traspasaron a finales de septiembre.

Més notícies
Notícia: Díaz buscará acordar con sindicatos y patronal un aumento del 4% del SMI
Comparteix
Si finalmente se acuerda la subida que quiere el Ministerio de Trabajo, el salario mínimo será de unos 1.120 euros mensuales
Notícia: La caída de la energía vuelve a reducir la inflación de la eurozona al 2,4%
Comparteix
Es la tasa más baja desde julio de 2021 y se acerca cada vez más al objetivo del 2% que persigue el Banco Central Europeo (BCE)
Notícia: La MWCapital acelera la actividad en Barcelona para «humanizar la tecnología»
Comparteix
La Fundación vinculada al MWC se refuerza con un nuevo plan estratégico centrado en la transferencia tecnológica y la sostenibilidad "en sentido ancho"
Notícia: Multan 18 aerolíneas por vulnerar los derechos de los pasajeros en Cataluña
Comparteix
Las compañías que más denuncias han acumulado son Vueling y Ryanair

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa