La empresa de telecomunicaciones Cellnex ha anunciado este viernes a los representantes sindicales que tiene la intención de ejecutar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría 60 empleados de sus oficinas centrales de Barcelona y Madrid. Según la compañía, esta serie de bajas se haría a través de bajas incentivadas a la plantilla con la voluntad de evitar despidos traumáticos.
Si finalmente este ERO se mantiene en 60 despidos, afectaría el 4,5% de la plantilla de la empresa en España y al 1,9% del total. Hay que recordar que estos despidos son una nueva muestra del inicio de una nueva etapa de la compañía centrada en el crecimiento orgánico, que empezó con la marcha de la todavía CEO de la empresa, Tobías Martínez. La voluntad es adaptar la estructura corporativa a la nueva estrategia y Cellnex trabaja porque los países en los cuales tiene menos presencia puedan compartir recursos.
Desde la empresa ya anuncian que ya está previsto que las conversaciones para lograr un acuerdo con los sindicatos empiecen en los próximos días. En este sentido, reiteran que la prioridad sea la adhesión voluntaria al ERE.
Nuevo CEO
A propósito de esto, hay que recordar que justo hace una semana la compañía de telecomunicaciones anunció que el ejecutivo italiano Marco Patuano será el nuevo consejero delegado, en sustitución de Tobías Martínez. Patuano es un ejecutivo de amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones y ya fue presidente no ejecutivo de Cellnex entre el 2018 y el 2019. El relevo se formalizará el 4 de junio, una vez la Junta General de Accionistas prevista por el día 1 avale el nombramiento del italiano.
La presidenta de la compañía, Anne Bouverot, ya detalló que Patuano y Martínez ya están trabajando «juntos para garantizar una transición fluida después de la Junta». También ha destacado que Patuano tiene un “profundo conocimiento de la dinámica del sector” y le ha definido como un líder empresarial respetado y experimentado. Así mismo, ha agradecido a Martínez “su excepcional liderazgo y el papel decisivo que ha ejercido en la construcción del operador líder de infraestructuras de telecomunicaciones a Europa”.