MónEconomia
Cataluña crea 1.825 empresas en abril

Cataluña registró 1.825 constituciones de nuevas sociedades mercantiles en abril. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la creación de negocios en el país experimentó el cuarto mes del año uno incremento interanual del 7,2%. También crecieron las disoluciones si bien a un ritmo mucho más bajo: 132 negocios, según datos del INE, cerraron la persiana, un 3,1% más que en el mismo periodo del año anterior. De este modo, el registro mercantil del país cerró el abril con un cómputo positivo de cerca de 1.700 empresas.

Cataluña, como es tradición, se sitúa al frente de la lista de territorios del Estado con más nueva actividad empresarial. Solo la supera la Comunidad de Madrid, con 1.868 empresas constituidas. La región de la capital del Estado, pero muestra un decrecimiento de un 5% en la creación de negocios año a año. También se retardan las disoluciones, con un 15,5% menos que el 2022, si bien la cifra absoluta se queda cerca de cuadruplicar la catalana, con 516 cierres.

Un mejor rendimiento celebra el País Valenciano, con la creación de 1.071 nuevas empresas, una alza año a año del 18,6%, y un retroceso de las disoluciones del 8,6%, hasta quedarse por debajo de las 120. Se añade así a la lista de regiones con más de 1.000 nuevas empresas durante el cuarto tramo del ejercicio, que completa Andalucía, con 1.505 sociedades más y cerca de 250 cierres. Entre los cuatro territorios acumulan cerca de dos tercios de las nuevas empresas del conjunto del Estado, que acumula 8.623, un 1,7% más que ahora hace un año.

La ley de la vivienda puede ayudar a controlar el precio / ACN
El sector inmobiliario lidera la suscripción de nuevo capital / ACN

Muchas tiendas

El comercio es el sector, con cierta diferencia, que más nuevas sociedades acumula al conjunto del Estado. Los establecimientos comerciales representan un 18,6% del total. Lo sigue el sector inmobiliario, en un crecimiento llamativo en medio del ciclo alcista del precio de la vivienda ligada en las subidas de tipos de interés, con la construcción como tercero clasificado –con un 15,7% y un 13,5% respectivamente–. En cuanto a las disoluciones, la orden es exactamente el mismo. Un 19,2% de los negocios cerrados eran comercios, sentado de las inmobiliarias, con un 17,1% de las empresas disueltas; y las constructoras, que se elevan hasta el 17% del total.

Las inmobiliarias lideran el capital

De entre los negocios creados en el Estado durante abril, es el sector inmobiliario el que acumula una mayor cantidad de capital subscrito, con más de 120,4 millones de euros. De media, las nuevas firmas del sector dedicaron cerca de 89.000 euros a constituirse, con diferencia la capitalización más elevada. La siguen las firmas de agricultura y pesca, con una inversión media próxima a los 80.000 euros –a pesar de que acumulan solo 16 millones entre todas–. El comercio, a pesar de ser el sector más abundante, registra poco más de 20 millones de euros subscritos, con una media inferior a los 13.000 euros por empresa.

Més notícies
Notícia: Cataluña crea 1.825 empresas en abril
Comparteix
Las constituciones de sociedades mercantiles se elevan un 7,2% interanual, mientras que las disoluciones se quedan en poco más de 130
Notícia: Cataluña crea 1.825 empresas en abril
Comparteix
Las constituciones de sociedades mercantiles se elevan un 7,2% interanual, mientras que las disoluciones se quedan en poco más de 130
Notícia: Cataluña crea 1.825 empresas en abril
Comparteix
Las constituciones de sociedades mercantiles se elevan un 7,2% interanual, mientras que las disoluciones se quedan en poco más de 130
Notícia: Cataluña crea 1.825 empresas en abril
Comparteix
Las constituciones de sociedades mercantiles se elevan un 7,2% interanual, mientras que las disoluciones se quedan en poco más de 130

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa