La creación de nuevas empresas en Cataluña continúa en una buena línea. Según los últimos datos, durante el pasado noviembre la cifra de nuevas sociedades aumentó un 5,86% en tasa interanual, con un total 1.715 sociedades mercantiles. Por el contrario, en el mismo mes se disolvieron solo 155, un 10,92% menos, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mejor dato de constitución de empresas en un mes de noviembre de la serie histórica por el país y ya suma dos meses consecutivos de crecimiento interanual en la creación de empresas.
Para la constitución de estas 1.715 empresas creadas durante el noviembre pasado se subscribieron algo más de 51,82 millones de euros, lo cual supone un 2,42% menos que en el mismo mes de hace un año. En cuanto a las 155 empresas disueltas, 114 lo hicieron voluntariamente; 15 por fusión con otras sociedades y las 26 restantes por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que amplió capital bajó un 6,29% en Cataluña en noviembre, hasta las 417 empresas. El capital subscrito en estas ampliaciones consiguió los 210,74 millones de euros, cifra un 47,52% superior a la de noviembre del año anterior.
Aumento del 6,4% en el estado
En cuanto al conjunto del estado, el número de nuevas sociedades aumentó un 6,4% en noviembre, hasta sumar un total de 9.272 empresas. Con el aumento de noviembre, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de ascensos interanuales, aunque el de noviembre se ha moderado casi diez puntos respecto al registrado en octubre.
Para la constitución de las 9.272 empresas creadas el pasado mes de noviembre se subscribieron algo más de 571,8 millones de euros, un 32,6% menos que hace un año, mientras que el capital mediano subscrito, que se situó en 61.674 euros, un 36,6% menos. Al mismo tiempo que aumentó la creación de sociedades, se redujo la disolución de empresas en noviembre, con un descenso del 17,1% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 2.201. El 82,8% de estas empresas optaron por el cierre, lo hicieron voluntariamente, el 8,3% por fusión y el 8,8% restante por otras causas.
El número de sociedades mercantiles que ampliaron capital se redujo un 5,1%, hasta las 2.287 empresas. Además, el capital subscrito en estas ampliaciones superó los 2.473 millones de euros, cifra que duplica la de noviembre de 2022.