MónEconomia
Más de 2,6 millones de turistas en hoteles catalanes en julio

Los hoteles catalanes han recibido este julio a más de 2,6 millones de turistas. Se trata de la cifra más alta de clientes de toda la serie histórica durante el séptimo mes del año. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística este viernes, el incremento respecto al mismo periodo de 2024 es del 3,3%.

Concretamente, los clientes que han dormido en un hotel de Cataluña han sido 2.615.520, mientras que las pernoctaciones han ascendido hasta las 8.217.469, un 0,1% anual más. El país se ha situado como el segundo destino preferido de los turistas de todo el Estado, tanto en cuanto a visitantes españoles como extranjeros. Los hoteles de Barcelona han sido los que han tenido más pernoctaciones de todo el Estado, con 2.086.507. Hasta julio, los hoteles han acogido a más de 12,7 millones de clientes.

Unos 1,7 millones de clientes extranjeros

De los más de 2,6 millones de viajeros que se han alojado en hoteles catalanes, más de 1,7 millones han sido extranjeros y 884.330 han llegado desde otros puntos del Estado. De media, estas personas han pagado 141 euros por habitación.

El hotel W, sede de la Reunión del Círculo de Economía / EP
El hotel W de Barcelona / EP

Cuatro meses consecutivos de récords de clientela

Los hoteles catalanes suman cuatro meses consecutivos de récord este 2025. De hecho, con la excepción de marzo, el resto de meses también se han alcanzado cifras históricas. En junio, por ejemplo, los establecimientos cerraron alojando a 2.455.692 personas, un dato que suponía un incremento interanual del 6% respecto a los 2.317.946 del año anterior.

Todas las demarcaciones catalanas han mejorado los registros respecto al año pasado menos Tarragona. Por Barcelona han pasado en julio 1.416.260 personas; por Girona, 616.349, y por Lleida, 99.028. En cambio, en Tarragona, la clientela se ha situado en 483.884, ligeramente por debajo del año pasado.

En cuanto a las pernoctaciones, en Barcelona han ascendido hasta las 3.902.624, en Girona han llegado a las 2.172.368, en Lleida hasta las 221.668, y en Tarragona se han acercado a los dos millones (1.920.809).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa