MónEconomia
Estos son los catalanes más ricos del 2023

Este 2023 hay 30 fortunas catalanas entre las más grandes del estado español en la nueva edición de la lista de las 100 personas más ricas de España publicada por Forbes, siente el territorio con más multimillonarios del estado. Estas acumulas una fortuna total de 26.102 millones de euros. Las fortunas catalanas están lideradas por el propietario de Mango, Isak Andic, que ha entrado en el top10 de los más ricos del estado y reforzando su posición como hombres más rico del país. Completan el podio de los catalanes más ricos el presidente de honor de Grífols, Victor Grífols, y la presidenta de Coca Cola Europacific Partners, Solo Daurella.

En cuanto al conjunto del estado, el propietario de Inditex, Amancio Ortega, y su hija Sandra Ortega continúan siendo los dos más ricos del estado, con fortunas de 81.800 y 7.100 millones de euros respectivamente. De hecho, Ortega ha aumentado un 53% su riqueza en comparación con 2022, y suma un patrimonio equivalente además del doble que el sumatorio del resto de fortunas que se incluyen en el ‘top 10’. En tercera posición encontramos al presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, con una fortuna valorada en 5.900 millones de euros, mientras que Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, asciende hasta la cuarta posición con 4.000 millones de euros, mientras que el presidente de Mercadona, Juan Roig, se sitúa quinto con 3.900 millones de euros.

10 – Isak Andic

Andic es el fundador y propietario de la cadena de ropa Mango, que actualmente está valorada en 1.800 millones de euros y en el último año ha batido su récord de facturación. Además el empresario de origen turco controla sus negocios a través del holding Punta Na, en la cual es el administrador único y posee el 955 del accionariado. Todo ello ha provocado que la fortuna de Andic haya aumentado en 800 millones de euros en el último año hasta los 2.700 millones.

14 – Víctor Grifols Roura y familia

El empresario y presidente de honor de Grífols ha irrumpido con fuerza dentro de la lista Forbes este año con una fortuna total de 2.400 millones de euros. Esta fortuna responde al hecho que posee el 30,5% de la compañía farmacéutica catalana a través de diferentes sociedades como sueño Scraton, Deria, Thorthol.

16 – Sol Daurella

La presidenta de Coca Cola Europacific Partners ha caído hasta la tercera posición entre los catalanes con una fortuna total de 2.000 millones de euros, el que supone un aumento de 300 millones respete hace un año. Este crecimiento de la fortuna se debe principalmente al aumento de más del 30% de la cotización.

20 – Simón Pedro Barceló Vadell y familía

Los propietarios del Grupo Barceló, la segunda cadena hotelera más grande del estado con 278 establecimientos en 25 países, han subido hasta 41 posiciones en el ranking este año con un aumento de 1.150 millones en su fortuna familiar. El principal motivo de aqueta subida ha sido el aumento del 21% de la valoración de la compañía.

22 – Alberto Palatchi

La expropietario de Pronovias controla actualmente una fortuna de 1.500 millones de euros, lo que le ha hecho perder hasta 4 posiciones en el ranking de Forbes. Esta fortuna responde a las operaciones que hace a través del suyo family office, Galma Capital, tiene una cartera inmobiliaria de activos para alquilar, fondos y acciones cotizadas.

23 – Josep Maria Serra Farré y familia

Josep Maria Serra Farré, y su familia, son los propietarios del grupo Occident. Concretamente, Serra Farré es el máximo accionista de la sociedad y su presidente. En total este año registran una fortuna de 1.500 millones de euros el que los ha hecho subir 51 lugares en la lista Forbes.

24 – Carmen Thyssen

Carmen Cervera, viuda del barón Heinrich Hans August Thyssen-Bornemisza de Kaszó, acumula una fortuna total de 1.400 millones de euros, el que sudorosa un diferencial positivo de 100 millones respete hace un año. La fortuna de la baronesa responde a la propiedad de la colección de pintura que está expuesta en el Museo Thyssen de Madrid. Además también tiene inversiones en Omicron Collections Limited, Nautilus Trustees Limited, o Imigolf, todos estos negocios han crecido en el último año y por los cuales su riqueza ha aumentado en 2023.

31 – Manuel Lao

El propietario de Nortia Capital y Halkkon Capital Partners ha perdido 200 millones de euros en el último año, hasta acumular una riqueza total de 1.200 millones, perdiendo 13 lugares en la lista. Después de vender Cirsa a Blackstone, el empresario barcelonés fundó el fondo de inversión Nortia Capital a través del cual controla Atlas Corporation Patrimonial, el 8,20% de Merlin Properties y el 5% de Sacyr.

32 – Manuel Puig Rocha y familia

Manuel Puig es el máximo accionista y vicepresidente de Puig, que en el último año ha continuado creciendo gracias a la adquisición de la sueca Byredo y de participaciones en otras marcas. Además Puig tiene una participación del 7% en Fluidra, que se ha revalorado un 20% desde octubre de 2022 después de una estrepitosa caída. Por todo ello ha ganado unos 750 millones en el último año para conformar una fortuna de 1.500 millones en total.

37 – Carme Daurella

La segunda máxima accionista individual de Coca Cola Europacific Partners controla sus inversiones a través de Haberes y Servicios, a través de la cual es accionista de Cobega, el holding de las diferentes ramas de la familia Daurella. Aunque el precio de la compañía ha retrocedido un 6% durante 2022, se ha revalorado un 17% en los últimos 12 meses y más de un 3,5% solo este año de año. En total Daurella ha ganado 250 millones en el último año, hasta los 1.000 millones de fortuna total.

41 – José Llorens Torra

Este empresario lleidatà es el accionista mayoritario de Llotor SL, un holding que controla más de 80 empresas en varios países. Su compañía principal es Epsa International, dedicada a la subcontratación de obras. El imperio de Llorens ha crecido gracias a convertirse en el principal contratista de Stanmore Resources, una minera australiana, y a la venta de 20 hectáreas de suelo a Amazon. En total controla una fortuna de 900 millones de euros aproximadamente.

43 y 44 – Jorge y Antonio Gallardo Ballart

Los hermanos Gallardo controlan una fortuna conjunta de 1.800 millones de euros, 900 cada uno, y la gran parte de la fortuna proviene de la farmacéutica Almirall. Por un lado, Jorge controla el 30% de Almirall y propietario de Corporación Zamap SL, su matriz inversora a través de la cual controla varias empresas. Por otro lado, Antonio también controla una parte importante de Almirall.

47 – Ricardo Portabella

Este empresario catalán ha visto casi multiplicada por dos su fortuna en el último año según Forbes, puesto que en el último año ha ganado 360 millones de euros para conformar un total de 810 millones. Actualmente, es el propietario del Grupo Anpora, dedicado al negocio inmobiliario, y también es el primer accionista de la firma de inversiones Alantra Partners, en la cual ostenta un 18%.

53 – Thomas Andreas Meyer

El propietario de Desigual, ostenta una fortuna total de 710 millones de euros. En el último año ha visto aumentada su fortuna en más de 200 millones, gracias, en parte, a la facturación de ingresos y beneficios ha provocado que su posicionamiento en La vida es Chula SL y Desigual, que continúa buscando expandirse a escala internacional.

55 – Josefa y Assumpta Serra

Josefa y Assumpta Serra Farré son hermanas de Josep Maria Serra y accionistas de Catalana Occidente. En el último año han ganado 400 millones de euros para ostentar una fortuna total de 700 millones de euros, cosa que les ha permitido subir 44 lugares a la lista.

56 – Albert Esteve y familia

El presidente de los laboratorios Esteve ha irrumpido a la lista con una fortuna de 690 millones. Actualmente la farmacéutica catalana está presente en España, Portugal, Alemania, Reino Unido y Francia y tienen la intención de seguir creciendo con el salto en Italia. Además, la familia Esteve también controla el 50% de ISDIN.

61 – Tomàs Arrufat Pujol

El consejero delegado y principal accionista de Proeduca Altus, con una participación de más del 76%, ha aumentado su fortuna gracias al hecho que el valor de la sociedad se ha triplicado desde el 2019. Entre otros, Proeduca controla la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). En total Arrufat tiene una fortuna total de 640 millones.

71 – Javier Suqué Mateu y familia

El propietario, junto con sus hermanos, del Grup Peralada, controlan la empresa a través de Suqué Mateu Family Estates SL, que a su vez pertenece a INVERAMA SL y cuenta con una valoración de 500 millones de euros. La familia Suqué ha entrado este año a la lista con una fortuna de 495 millones de euros.

74 – José Elías

El presidente y accionista destacado de Audax Renovables, tiene una fortuna total de 500 millones de euros. Además, el empresario de Badalona controla también Audax Green, Atrys Health, Aspy, Ezentis y los supermercados La Sirena, entre otras.

77 – Alfonso Líbano Daurella

El accionista y consejero de Coca Cola Europacific Partners controla su inversión a través de Larfin. En total tiene una fortuna de 450 millones de euros, habiendo ganado 100 en el último ejercicio.

82 – Marc, Antonio y Daniel Puig Guasch

Los hijos de Mariano Puig Planas controlan cada uno alrededor del 25% de Consilium, el holding accionista del grupo Puig, mediante sus sociedades patrimoniales. El patrimonio de Consilium dividido entre los hermanos asciende a 400 millones para cada uno.

83 – Liliana Godia Guardiola

La propietaria de BCN Godia, una sociedad patrimonial, y administradora de  Made-Easy Technology, es, además, la propietaria de un 45% de Prodiel, una sociedad de renovables, que ha aumentado su valoración en los últimos 12 meses. Todo ello ha provocado que Godia haya aumentado su fortuna en 75 millones en el último año, hasta los 400 en total.

85 – Mercedes Daurella Aguilera

La hermana de Carmen Daurella y prima de Sol Daurella, controla alrededor de un 7% de Cobega, el grupo de la familia Daurella que a su vez controla el 57% de Olive Partners, el principal accionista de Coca-cola europacific Partners, que ha subido en bolsa más de un 10% este año. Esto ha provocado un aumento de 75 millones en su fortuna personal, hasta los 400.

87 – Mauricio Botton Carrasco

Botton invierte a través de Germina Financio, un holding que suma un patrimonio neto de 375 millones de euros. Este año ha conseguido mejorar posiciones, puesto que en 2023 las condiciones del mercado han estado un poco mejores. Su fortuna procede de la venta de su participación en la sociedad española de Danone a la matriz francesa. en total controla una fortuna de 400 millones de euros.

88 – Jorge, Marc, Xavier y José Luis Rubiralta

Los hermanos Rubiralta son accionistas de Werfenlife, el grupo familiar especializado en tecnología sanitaria. Su peso en el patrimonio neto es de 370 millones de media, después de la actualización de la valoración en el 2023. En total controlan una fortuna conjunta de 400 millones.

93 – Consuelo García-Píriz y Mercedez Hoces

Las viudas de José Manuel Lara y de Fernando Lara, controlan la mitad de Planeta y de los medios que poseen, junto con DeAgostini. Además, controlan alrededor de un 42% del conglomerado de medianos Grupo Atresmedia Corporación. En total tienen una fortuna de 350 millones de euros.

94 – Joan Planes Vila

El expresidente y fundador de Fluidra es inversor en diferentes compañías cotizadas dentro del mercado español. La principal parte de su fortuna procede del 7% del capital de Fluidra, pero también posee el 33% de DispurSL y algunas otras sociedades de menor tamaño. En total tiene una fortuna de 350 millones.

96 – Nuria Roura Carreras

La viuda de Víctor Grifols es una destacada accionista de Grifols. El grupo productor de hemoderivados se ha revalorizado en los mercados este año, por lo cual Roura es más rica, con 35o millones, a pesar de haber perdido algunos lugares dentro del listado.

97 – Josep Lluis, Montserrat y Aurèlia Carulla Font

Los hermanos Carulla Font forman parte de la segunda generación accionista de Agrolimen, junto con sus hermanos. La tercera generación está formada por 18 primos que ya preparan su desembarco. GB Foods, filial de Agrolimen, invirtió 300 millones en su filial africana y en Salsas de Salteras. En total controlan una fortuna de 350 millones.

Més notícies
Notícia: Las acciones de Parlem podrían revalorarse un 58,2%, hasta los 4,75 euros
Comparteix
GVC Gaesco ha dado a conocer su nuevo informe sobre las acciones de la compañía, en el cual ha actualizado sus estimaciones
Notícia: La Seguridad Social necesita 6,5 millones de afiliados para evitar el déficit
Comparteix
El 2022 tendrían que haber hecho falta unos 3.780.000 afiliados adicionales para lograr el déficit cero
Notícia: La Seguridad Social necesita 6,5 millones de afiliados para evitar el déficit
Comparteix
El 2022 tendrían que haber hecho falta unos 3.780.000 afiliados adicionales para lograr el déficit cero
Notícia: La Seguridad Social necesita 6,5 millones de afiliados para evitar el déficit
Comparteix
El 2022 tendrían que haber hecho falta unos 3.780.000 afiliados adicionales para lograr el déficit cero

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa