La empresa catalana Semidynamics, especializada en microelectrónica, ha recibido 38,58 millones de euros del Proyecto Estratégico por la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE), para impulsar un cambio en el modelo productivo. Este dinero salen de los fondos europeos Next Generation y, en concreto, pertenecen a los recursos del PERTE Chip. Semidynamics es una compañía especializada en el diseño de microprocesadores RISC-V con un enfoque en el funcionamiento de baja potencia y alto rendimiento para la Inteligencia Artificial (IA). La empresa tiene sede en Barcelona y trabaja en un System-donde-a-Chip (SOY) de silicio para la IA que estará dirigido a los mercados de la Inteligencia Artificial y lo Machine Learning y que se basa en una innovadora arquitectura de chips.
Además de esta empresa catalana, el Ministerio de Industria también ha escogido el proyecto de la compañía madrileña KDPOF, a quien ha adjudicado 26,82 millones de euros. La empresa madrileña se dedica al desarrollo de circuitos integrados ubicada a Tres Cantos y se centrará a desarrollar transceptores ópticos de diferentes velocidades que irán destinados a las comunicaciones al sector automovilístico. También pondrá en marcha una instalación de acoplamiento y prueba de circuitos integrados.
Un programa para fortalecer la microelectrónica a Europa
Gracias a la subvención, las dos empresas españolas participarán de un proyecto de interés común europeo impulsado por la Comisión Europea para fortalecer la microelectrónica y las tecnologías de la comunicación al continente para competir con otros mercados, como por ejemplo el asiático. En el programa de microelectrónica, que se denomina IPCEI, participan catorce estados que aportarán 8.100 millones de euros de financiación pública para desarrollar 68 proyectos por parte de 56 empresas.