MónEconomia
La catalana Bioingenium invierte 1,5 millones en una planta en Cornellà

La empresa catalana dedicada a la consultoría y fabricación de servicios I+D, Bioingenium, ha invertido 1,5 millones de euros en una nueva instalación ubicada en Cornellà de Llobregat. Estas instalaciones estarán plenamente operativas a mediados de 2024 y tendrán una superficie de 1.200 metros cuadrados. La intención que tiene la compañía con esta nueva infraestructura es ampliar la capacidad de Bioingenium en el desarrollo de bioprocesos y fabricación de proteínas recombinantes terapéuticas y otros productos biológicos para la industria biofarmacéutica.

En un comunicado este martes, la compañía no solo ha anunciado que abrirá una nueva planta, sino que también planea aumentar su línea de producción de ingredientes activos para la industria cosmética, área donde tiene previsto invertir más de 750.000 euros. Además, tal como han indicado, la empresa también está explorando otros sectores de rápido crecimiento donde la biotecnología puede ofrecer soluciones, como enzimas y proteínas alternativas para la alimentación. Gracias a su acción, la compañía ha experimentado un crecimiento anual del 30% en los últimos 3 años. En 2022 consiguió un volumen de negocio de 1 millón de euros y aumentó un 40% su equipo humano. En la actualidad, proporciona soluciones a más de 150 clientes en 20 países de todo el mundo.

David Resina, el actual director general de la compañía catalana Bioingenium / Cedida
David Resina, el actual director general de la compañía catalana Bioingenium / Cedida

Un referente internacional

El éxito de la compañía ha transgredido fronteras y ya se considera una de las compañías más importantes en la producción de proteínas y enzimas, entre otras cosas. En concreto, Bioingenium, fundada en 2008, en el Parque Científico de Barcelona, es una organización de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO). Entre todas las tareas que tiene la empresa emergente catalana a escala mundial, la más relevante es su oferta de servicios de I+D a medida para la industria biofarmacéutica, cosmética y alimentaria y es un referente mundial en el desarrollo de bioprocesos y producción de proteínas recombinantes terapéuticas.

Més notícies
Notícia: Enagás recorta un 27% los beneficios hasta septiembre
Comparteix
La gestora del sistema gasista español registraron un beneficio neto de 258,9 millones de euros
Notícia: Los tipos de interés hunden la compraventa de viviendas a niveles del 2020
Comparteix
El mercado inmobiliario sufre un importante golpazo en agosto antes incluso del pico del Euríbor logrado ya en otoño
Notícia: Los tipos de interés hunden la compraventa de viviendas a niveles del 2020
Comparteix
El mercado inmobiliario sufre un importante golpazo en agosto antes incluso del pico del Euríbor logrado ya en otoño
Notícia: Telefónica prepara la salida voluntaria de unos 5.000 trabajadores
Comparteix
La compañía podría comunicar la medida a los sindicatos antes del 8 de noviembre

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa