CaixaBank continúa batiendo récords de beneficio trimestre detrás trimestre. En esta ocasión, las ganancias del banco de origen catalán se han disparado hasta los 1.005 millones de euros en el primer cuarto del año. Ahora bien, la rueda de prensa posterior para presentar la cuenta de resultados a la prensa ha servido, una vez más, para continuar criticando al impuesto a los beneficios extraordinarios que impusimos el gobierno español. En este sentido, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha insistido en el hecho que «genera mucha desconfianza» entre los inversores y también afecta de manera considerable a la toma de decisiones de inversión a largo plazo. A la vez, el primer directivo del banco ha reiterado que la prórroga del impuesto se mantiene en uno en torno a dificultad, hay la posibilidad que las entidades financieras «tengan que pagar una carga cuando realmente el que tienen es todo el contrario: la necesidad de mejorar su rentabilidad«. De hecho, el mismo Gortázar ha recordado que este trimestre, CaixaBank ha pagado el impuesto en cuestión un total de 493 millones, lo cual supone un aumento del 32% más que hace un año.
En clave más política, Gortázar ha destacado que todo y la situación de «menos estabilidad», la economía española sigue creciendo a un buen ritmo. Aun así, ha pedido «separar los acontecimientos políticos del día a día de los de la marcha de la economía y del mercado» y ha hecho un llamamiento a todo el estamento político para consensuar «asignaturas pendientes importantes» como la mejora de la productividad o la consolidación fiscal, entre otros. Preguntado por la carencia de oferta de vivienda, Gortázar ha pronosticado que el desequilibrio continuará creciendo. A pesar de mojarse en estos temas, el primer directivo de CaixaBank ha evitado a todo precio entrar a fondo en la situación generada por el presidente español, Pedro Sánchez, y los cinco días de reflexión que se ha tomado esta semana pasada para decidir si se mantenía en el cargo, aunque ha celebrado que el episodio en cuestión no haya tenido un impacto directo en los mercados.

Siguiendo con la política, Gortázar ha afirmado que percibe que la situación actual es «menos establo» del que le gustaría al sector financiero estatal y ha indicado que a pesar de la «incertidumbre prolongada», la economía marca una buena evolución de la prima de riesgo y de los mercados. Desde el punto de vista del consejero delegado del banco, hace falta que el estado logre estos «grandes consensos» en materia de mejora de productividad, consolidación fiscal y reformas que a corto plazo acelere el crecimiento estructural de la economía. Unos consensos, ha puntualizado, que tendrían que implicar tanto en el gobierno como la oposición y que grandes cuestiones no queden a «el albedrío» de los partidos que ganen las elecciones. «Es deseable tener esta estabilidad, pero cuando no se tiene sabemos encontrar los caminos para seguir progresando», ha asegurado Gortázar.
Resultados récord
En total, CaixaBank ha ganado durante el primer trimestre un total de 1.005 millones, una cifra que supone un 17,5% más que durante el mismo periodo del año pasado. De esta forma, CaixaBank se acerca a su volumen de negocio al récord histórico del billón de euros, después de anotar 15.000 millones más en el último año.
Según los resultados presentados, el margen sucio crece un 12,7%, hasta los 3.496 millones de euros, especialmente por el alza del margen de intereses, que se dispara un 27,4% hasta los 2.781 millones. Y los ingresos por servicios, un negocio que incluye gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias, suben hasta los 1.197 millones de euros, un 1,3% más respecto al mismo periodo del 2023. Concretamente, aumenta un 15,8% la gestión patrimonial y un 6,9% los seguros de protección, mientras que caen un 10,8% las comisiones bancarias, en línea con el que pasa a todo el sector.