MónEconomia
CaixaBank gana 5.787 millones en 2024 y cierra al alza el plan estratégico

CaixaBank ha ganado 5.787 millones de euros en 2024, un 20,2% más que el curso anterior. Según las cifras apuntadas por la entidad de origen catalán, se trata del balance más elevado de su historia, y supera las perspectivas del plan estratégico 2022-2024 que guiaba la actividad hasta ahora. La compañía presidida por Tomás Muniesa se sobrepone así al previsto ralentizamiento de los resultados bancarios a raíz de la bajada de tipos de interés tomada por el Banco Central Europeo, que ya enlaza cuatro flexibilizaciones de la política monetaria. En sus cuentas, de hecho, se detecta un «cambio de tendencia en el margen de intereses» a partir del cuarto trimestre, que cierra un 1,9% por debajo del mismo período de 2023 en este monto. Aun así, la tendencia del año completo muestra todavía un alza interanual cercana al 10%, hasta los 11.108 millones de euros. Con todo, CaixaBank supera ligeramente las estimaciones del consenso de los analistas financieros del mercado, que apuntaban a un incremento de las ganancias en torno al 18% y un resultado neto cerca de los 5.700 millones. Lo hace, además, sobre un importante pago en concepto de impuesto a la banca, que supera los 490 millones en el curso saliente.

En este sentido, el consejero delegado de CaixaBank Gonzalo Gortázar asegura que 2024 ha sido un curso «muy positivo, que cierra un ciclo en el que hemos alcanzado todos los objetivos que nos habíamos marcado». Sobre este buen rendimiento, la compañía destinará más de la mitad de las ganancias a la remuneración del accionariado. En concreto, el dividendo se elevará hasta los 2.028 millones de euros, con un pago superior a los 0,28 euros por acción a cuenta de los resultados. Este movimiento se añade a los más de 1.060 millones abonados el pasado noviembre, y sitúa el dividendo ordinario en los 3.096 millones de euros, una ratio de pago superior al 53%. Al payout se añade un nuevo programa de recompra de acciones valorado en 500 millones de euros. Con este monto, la distribución al accionista para el período supera el umbral de los 9.000 millones de euros establecido por el plan estratégico 2022-2024, con un monto total de 12.000 millones entre dividendo y programas de recompra; de los cuales 2.400 millones han ido a parar a la Fundación ‘La Caixa’ como accionista mayoritario.

Objetivos financieros

El buen avance de los balances ha permitido a CaixaBank superar sus objetivos en la mayoría de métricas establecidas en la hoja de ruta 2022-2024. En opinión de Gortázar, de hecho, los resultados registran un «crecimiento de la actividad comercial, una mejora en la calidad del servicio, una rigurosa gestión del riesgo y la recuperación de una rentabilidad razonable». Así, al aumento del margen de intereses registrado se añade un incremento del 4,6% de los ingresos por servicios, hasta los 4.995 millones de euros; una rama impulsada intensamente por la gestión patrimonial, que se expande un 12,1% gracias a una «evolución favorable del mercado». Sobre este aumento, el margen bruto se eleva un 11,5% en el ejercicio, hasta los 15.873 millones de euros; mientras que el de explotación cuadra en los 9.765 millones, un 16,1%. Con todo, la rentabilidad sobre los activos propios del banco continúa avanzando, y ya alcanza el 15,4%.

Imagen de archivo del consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar / Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar / Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Con todo, los niveles de capital de CaixaBank se mantienen «sólidos», con una ratio CET1 del 12,2%, ampliamente superior a los requisitos mínimos que les marca el Banco Central Europeo, que rondan el 8,5%. Este margen positivo ya descuenta, además, el impacto de los programas de recompra de acciones de los últimos años, así como los 500 millones que el consejo de administración prevé dedicar a partir de 2025.

Más clientes, más seguros

El 2024 cierra con una expansión notable en los fundamentales del negocio de CaixaBank. Según el comunicado emitido este mismo jueves, la entidad supera los 20,3 millones de clientes, de los cuales 18,5 se sitúan en el Estado español, que generan un volumen de negocio total superior al billón de euros. Los recursos de los usuarios depositados en la entidad superan los 685.000 millones de euros, un alza del 8,7% año a año, de los cuales unos 263.000 millones corresponden a la gestión patrimonial, que escala «con fuerza» un 11,7% en comparación con 2023. Destaca también la producción hipotecaria, un mercado en el que CaixaBank lidera la actividad bancaria en el Estado, con un 53% más en términos interanuales, hasta los 14.375 millones de euros. El crecimiento de la actividad, además, viene acompañado de una mejora de la solidez de los activos: el saldo de dudosos cae hasta los 10.235 millones de euros, unos 280 millones menos en el trimestre, y la tasa de morosidad se sitúa en el 2,6%, con un coste de riesgo para 2024 del 0,27%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa