MónEconomia
CaixaBank gana 2.951 millones de euros hasta junio, un 10,3% más

CaixaBank ha obtenido un beneficio neto de 2.951 millones de euros hasta junio, un 10,3% más que en el primer semestre del año pasado, según los resultados que la entidad ha publicado este miércoles en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los resultados del primer semestre han mejorado de manera sustancial gracias al fraccionamiento del pago del impuesto a la banca, que el año pasado se aplicaba exclusivamente en el primer trimestre y este año se hace de manera lineal, con el pago de 296 millones hasta junio. Con un modelo similar al del año pasado, el aumento del beneficio habría sido de solo el 1%, según cálculos de la misma entidad.

Como esperaba el grueso de los analistas, el banco de origen catalán ha sufrido un retroceso importante en el margen de intereses, en línea con las rebajas de tipos del Banco Central Europeo. Ha ingresado en este concepto 5.282 millones de euros, un 5,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. El retroceso en márgenes se compensa parcialmente por la mejora de los volúmenes, con un incremento de un 5,4% en los ingresos por servicios, hasta los 2.581 millones de euros. La gestión patrimonial gana peso entre abril y junio, con un alza de facturación del 14,3%, hasta rozar los 1.000 millones de euros; si bien las comisiones bancarias suben solo un 1,5%, y se quedan en los 1.034 millones, por debajo de las estimaciones del mercado.

Por su parte, los dividendos han dado un paso atrás del 40,6%, hasta los 58 millones de euros a raíz de la venta de la participación de la entidad en Telefónica ejecutada en el segundo trimestre de 2024. Sí que aceleran los ingresos por los resultados de entidades participadas, un 21,4%, y alcanzan los 150 millones de euros. Con todo, el margen bruto supera los 8.000 millones de euros, un 4,4% más. Enfrente, un aumento del 5% de los gastos de administración y las amortizaciones, que se han elevado hasta los 3.179 millones, lo que deja el margen de explotación en 4.862 millones de euros. En conjunto, CaixaBank reporta una mejora de la rentabilidad sobre los activos (RoE) a 12 meses de un 1,3%, hasta el 15,7% al cierre del segundo trimestre.

Imagen de archivo del consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar / Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
Imagen de archivo del consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar / Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Las hipotecas se disparan

Si la bajada de los tipos ha erosionado el margen de intereses, también ha servido para elevar el volumen de crédito en todos los segmentos del mercado. La nueva producción de préstamos se ha elevado un 26,8%, hasta los 43.435 millones de euros. La mayor parte de las concesiones han ido al segmento de empresas, rozando los 27.000 millones de euros, un 25,5% más que hace 12 meses. Ahora bien, el alza más pronunciada se ha detectado en el segmento hipotecario, con un 46,2% más de capital total prestado, por encima de los 9.700 millones de euros. La aceleración de los créditos al consumo ha sido más modesta, de un 10,4%, hasta los 6.743 millones.

En conjunto, los recursos de clientes han superado los 717.000 millones de euros, un alza del 7,5%; mientras que la cartera de crédito se situó en los 368.569 millones. Todo esto acompañado de una reducción de la morosidad, que «se encuentra en niveles históricamente bajos», según sostiene el banco. La cartera de créditos dudosos se ha recortado en cerca de 650 millones de euros, lo que ha hundido la ratio de morosidad hasta el 2,3%. Con todo, el coste del riesgo es insignificante, de un 0,24% del capital.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa