Las mujeres continúan percibiendo un salario anual inferior al de los hombres en cargos similares, con una diferencia media de casi 10.000 euros, lo que supone una brecha salarial del 11,2%, según un informe elaborado por ICSA Grupo y EADA Business School.
Este fenómeno responde a factores como la segregación ocupacional, las dificultades para acceder a puestos directivos, la negociación salarial y la carga de responsabilidades no remuneradas. A pesar de los avances en igualdad de género, sigue siendo necesario implementar medidas como la transparencia retributiva, políticas de conciliación y una mayor presencia femenina en puestos de liderazgo para reducir esta desigualdad.
Conscientes de esta realidad, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) reafirma su compromiso con la equidad de género y, del 4 al 6 de marzo de 2025, celebrará en el DFactory Barcelona la quinta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW). Este evento, consolidado como un referente para acelerar el papel de la mujer en el ámbito industrial desde su primera edición en 2021, cuenta con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, el patrocinio de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y más de 15 socios, que participarán de manera activa en el evento. Estas alianzas refuerzan el papel del CZFB como un punto estratégico para el crecimiento de la nueva economía y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), más concretamente el ODS 5: Igualdad de género.
Esta edición del BWAW se presenta con un ambicioso programa de 15 sesiones que abordarán temas cruciales para la igualdad de género: BPolicies, BLegal, BEducation, Byoung, BEntrepreneurship, BCulture, BTalent, BTechnology, BSocial, BCorporate, BScience, BUnion y BInternational. Algunas de las mesas redondas más destacadas incluyen «BPolicies: Políticas para la igualdad: El rol transformador de las administraciones”, así como “BEducation: Construyendo una educación inclusiva”, “BEntrepreneurship: Emprendimiento Igualitario: fomentando el liderazgo femenino”, “BCorporate: Transformando las corporaciones a través del empoderamiento femenino”, “BSocial: Fortaleciendo la igualdad desde el tercer sector” y “BScience: Ellas en la Ciencia: Inspirando Generaciones”.

Durante tres días, más de 60 ponentes de primer nivel analizarán temas clave para la igualdad de género. Algunos de los profesionales participantes serán Marta Farrés, alcaldesa de Sabadell; Gloria Lomana, Presidenta Ejecutiva de 50& 50; Ramon Agenjo, consejero de la Fundación DAMM; Daniel Ripley, Director de Uría Barcelona; Àngels Fitó, presidenta de la UOC y Anna Viñas, General Counsel de Wallapop, entre otros.
Blanca Sorigué, directora general del CZFB, destaca el papel de BWAW como un catalizador de cambio: «La nueva cultura empresarial que necesitamos pasa por trabajar activamente por la paridad. Este evento no solo visibiliza el talento femenino, sino que también inspira y genera soluciones reales para los desafíos actuales».
Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destaca el compromiso de la entidad con el ODS 5: «BWAW se ha consolidado como un evento imprescindible para la promoción del talento femenino. Desde el CZFB creemos firmemente que la colaboración entre el sector público y privado es clave para superar las barreras que aún persisten y avanzar hacia una economía más equitativa”.
Esta edición cuenta con la colaboración de diversas asociaciones como la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas (AMEIB), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC), Association of Organisations of Mediterranean Businesswomen (AFAEMME), la Asociación Española de Mujeres de la Energía (AEMENER), la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Barcelona (ASODAME), la Associación Mujeres que inspiran y la fundación Woman Forward, entre otros.
Para poder seguir las diferentes sesiones de la quinta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week, solo es necesario acceder a la página web oficial, donde está disponible toda la información y novedades de esta cita imprescindible para la igualdad de género. Además, se podrá seguir por streaming a través de RTVE Play, como socio del evento.