Bruselas ha abierto una investigación “exhaustiva” sobre la propuesta de compra de Air Europa por parte del grupo IAG, matriz de Iberia, porque, según sus conclusiones preliminares, puede “reducir la competencia en el mercado de pasajeros aéreos en varias rutas cortas y largas en España”. De este modo, la compraventa de esta aerolínea estaría bloqueada hasta que el organismo no vea que hay un claro proyecto que no ponga en riesgo la competencia del mercado. “Estamos convencidos que la operación es buena por los consumidores y por España porque, entre otras cosas, reforzará el hub de Madrid y fortalecerá la conectividad de nuestro país”, han afirmado, pero, desde la aerolínea.
En un comunicado este miércoles, la Comisión Europea ha indicado que IAG y Air Europa son “rivales fuertes y próximos” en la oferta de vuelos dentro de España, y con salida o destino en el Estado. Ahora, el ejecutivo comunitario analizará la situación y emitirá una opinión sobre la operación antes del 7 de junio. En concreto, la CE considera que la integración de Air Europa al grupo IAG puede reducir la competencia en rutas domésticas dentro de España, especialmente las que no tienen alternativa en alta velocidad ferroviaria, como las que unen la península con las Baleares o las Canarias. Fuentes de Iberia han explicado que la opinión de la Comisión Europea ya es el que esperaban y que simplemente se pasa de la primera a su fase de análisis por parte de Competencia.

Reducción de aerolíneas entre Madrid y Europa
Así mismo, Bruselas tiene duda sobre cómo afectaría la operación a determinadas rutas de corto radio entre Madrid y algunas de las principales ciudades del Espacio Económico Europeo, y también las que conectan la capital española con Israel, Marruecos, el Reino Unido o Suiza, jefe donde ambas aerolíneas operan quieres directas. Además, la investigación de Bruselas también tiene en cuenta las rutas entre Madrid y América, sea los Estados Unidos o Latinoamérica. “Las dos aerolíneas tienen rutas directas y poca competencia sin escalas”, señala la Comisión.
Así pues, a la aerolínea solo le queda esperar que la investigación acabe por así poder continuar con la operación. Durante su análisis, la Comisión Europea también mirará si la oferta de ambas aerolíneas combinada desde Barajas “puede dificultar que otros operadores ofrezcan servicios aéreos”. Así mismo, se investigará si la absorción también podría provocar efectos en conexiones indirectas, especialmente en rutas hacia Sudamérica, donde o bien IAG o bien Air Europa -cuando no las dos- tienen conexiones “convenientes” con una escala y los quiere sin, son escasos.