El fondo de inversión Blackrock ha elevado su participación a la multinacional de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex en más de un punto básico. Según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la gestora estadounidense, controla ahora el 5,22% del capital de la compañía, por el 5,208% que tenía en cartera a inicio de la jornada. Después de 11 operaciones sobre el accionariado, se queda a menos de una décima de su participación máxima del año, que se dio durante marzo con un 5,304% del capital. En total, Blackrock cuenta con una cartera de 36,87 millones de acciones de Cellnex. A precio de mercado actual, sobre una cotización de 38,42 euros por título, el valor de mercado del conjunto de la cartera se eleva hasta los 1.416,82 millones de euros.
Con esta operación, Balckrock se mantiene como uno de los principales actores del capital de Cellnex. Es, según el registro de accionistas relevantes de la CNMV; el quinto con una mayor participación, por detrás del inversor británico Anthony Holm, que elevó el pasado marzo su capital hasta el 9,385% de los derechos; Edizione, el holding de la familia Benetton, con poco más de un 8,2%; el grupo inversor con base en Singapur GIC, con un 7,031%; y el gigante neoyorquino de las finanzas JP Morgan Chase, que tiene en cartera un 5,503% de los derechos de voto.
Cambios a Cellnex
La decisión se produce solo unos días antes de la junta general de accionistas del próximo 1 de junio, dos días antes de que Tobías Martínez haga definitiva su decisión de abandonar el cargo de consejero delegat de la multinacional en favor del italiano Marco Patuano. El cambio al frente de la cotizada coincide con un «giro estratégico». Después de años de grandes inversiones que han pesado sobre los balances anuales de una compañía con unos ingresos milmilionaris, Cellnex apuesta en lo sucesivo por el desapalancamiento y el crecimiento orgánico. El primer trimestre del 2023, la multinacional facturó 985 millones de euros, un 19% más que un año antes, con unas pérdidas de 91 millones de euros, por debajo de los 93 registrado en el mismo periodo del 2022.
Operaciones en Cataluña
La firma dirigida por el financiero Larry Fink acumula varias operaciones recientes a empresas con alta presencia en Cataluña. A principios del mes de mayo, Blackrock retrocedió en un 0,021% en su participación en CaixaBank, que se quedó por debajo del 5%. También cuenta con un 3,83% de los derechos de la farmacéutica Grífols, así como un 4,460% de los del Banco Sabadell. Fuera del país, la gestora incluye en su cartera acciones de gigantes como por ejemplo Apple, Amazon, Microsoft, CocaCola, Bank of America o McDonald’s.