MónEconomia
El BBVA roza los 6.000 millones de euros de beneficio

Lo BBVA cerró los primeros nueve meses de 2023 con un beneficio neto de 5.961 millones de euros, que supone un incremento del 24,3% respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado el banco este martes. Si se excluye el efecto de la inflación, el alza del beneficio a tipo de cambio constante fue del 37,9%, según ha señalado el grupo. “En los nueve primeros meses de 2023 obtuvimos unos excelentes resultados, gracias a la positiva evolución de los ingresos recurrentes. Somos uno de los bancos más eficientes y rentables de Europa, con una rentabilidad que ha logrado ya el 17%. Estos resultados nos permiten continuar generando valor para nuestros grupos de interés y contribuir al progreso de la sociedad”, ha indicado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Los ingresos totales de la entidad durante los nueve primeros meses fueron de 22.104 millones de euros, lo cual equivale a un incremento del 21,1% respecto al mismo periodo de 2022. De esta cifra, los ingresos por intereses limpios se impulsaron un 29,4%, hasta los 17.843 millones de euros, mientras que los originados por comisiones limpias fueron de 4.594 millones de euros, un 13,6% más.

El resultado de las operaciones financieras tuvo un impacto positivo en el margen sucio de 1.430 millones de euros, un 14,3% menos, mientras que el resto de ingresos y las cargas de explotación tuvieron un impacto negativo de 1.763 millones de euros, un 41,3% más. Este incremento se debe al impuesto en gran medida, aunque ha sido aliviado por una menor contribución al Fondo Único de Resolución (FUR) en España. Los gastos de personal del grupo financiero fueron de 4.837 millones de euros, un 19,3% más, al mismo tiempo que el resto de gastos de administración crecieron un 20,4%, hasta los 3.350 millones de euros. El impacto de las amortizaciones se situó en 1.054 millones de euros.

El deterioro de los activos financieros no valorados a valor razonable fue de 3.203 millones de euros, un 34,6% más, mientras que el banco decidió reducir un 12,8% sus nuevas provisiones para hacer frente a impagos crediticios, hasta 210 millones de euros. Con todo, el resultado antes de impuestos se situó en 9.487 millones de euros, que equivale a un incremento del 20,9% en comparación al año pasado. Respecto a las cuentas únicamente del tercer trimestre de 2023, BBVA se anotó un beneficio neto atribuido de 2.083 millones de euros, un 13,3% más. El total de ingresos entre julio y septiembre fue de 7.956 millones de euros, un 16,3% más.

México, el territorio que más aporta al beneficio

Por áreas geográficas, México se mantiene como la región que más aporta al beneficio con 3.987 millones de euros, un 36,6% más, mientras que España registró unos beneficios de 2.110 millones de euros, un 61,8% más. Al resto de países de Latinoamérica, BBVA contabilizó unas ganancias de 496 millones de euros, un 20,6% menos, al mismo tiempo que el negocio en Turquía creció un 10,2%, hasta un resultado neto de 367 millones de euros.

En cuanto al negocio en España, BBVA ha destacado que la inversión crediticia total cayó por la amortización de créditos hipotecarios por parte de algunos clientes y el desapalancamiento de las grandes empresas. Esto fue mitigado por el “dinamismo” del negocio de crédito al consumo y de tarjetas, así como al sector público y pymes.

Més notícies
Notícia: Foment reclama un nuevo sistema fiscal basado en incentivos a las empresas
Comparteix
Sánchez Llibre ha presidido una serie de consensos básicos que “permitirán que las empresas vuelvan a Cataluña”
Notícia: Foment reclama un nuevo sistema fiscal basado en incentivos a las empresas
Comparteix
Sánchez Llibre ha presidido una serie de consensos básicos que “permitirán que las empresas vuelvan a Cataluña”
Notícia: Foment reclama un nuevo sistema fiscal basado en incentivos a las empresas
Comparteix
Sánchez Llibre ha presidido una serie de consensos básicos que “permitirán que las empresas vuelvan a Cataluña”
Notícia: El mercado laboral europeo sufre los primeros estragos de los tipos de interés
Comparteix
El regulador monetario alerta de signos de ralentización de la ocupación en la UE por culpa del enfriamiento económico provocado por las subidas de tipos

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa